#DóndeComerEnAcapulco

100% Natural cambia de imagen para evolucionar y ofrecer un menú más incluyente


Nueva imagen comercial de 100% natural restaurantes

El día de ayer se presentó la nueva imagen contemporánea y fresca con la que esta cadena mexicana de restaurantes presenta nuevos sabores, nuevos platillos y un menú más incluyente.

Cada uno de los elementos que compone su nuevo logotipo está cargado de creatividad y significado que reafirma a 100% natural como pioneros en el ramo de la comida natural, utilizando la palmera como el elemento que siempre ha distinguido a la franquicia acapulqueña.

Nuevos platillos y sabores acompañan esta experiencia de renovación. Con las mismas técnicas y las recetas originales que siempre hemos preferido todos. Ahora encontrarás opciones con carne roja y tocino para quienes busquen este tipo de proteína, resaltan además los ingrediente colorido, volumen y texturas extraordinarias como parte de las principales características del nuevo menú.

La panadería integral complementa todo el cambio, así como su inigualable barra de jugoterapia que integra shots vivos preparados con tecnología cold press, así como bebidas únicas del bar natural.

Desde su creación en 1980, 100% natural prioriza la cuidadosa selección de los ingredientes para preservar su frescura y origen natural, ya que la calidad de cada uno de ellos determina la creación de un buen platillo.

Consulta el menú aquí: https://bit.ly/2SXHhcH

Con 26 franquicias distribuidas en 12 ciudades del país, la familia Álvarez demuestra que renovarse o morir es una de las claves de éxito para cualquier restaurante. En una entrevista con Francisco Alvarez, presidente de La era natural, nos dijo que pronto planean abrir nuevas sucursales en el bajío y que la base para lograr grandes resultados no solo reside en la calidad de sus alimentos, sino en el cuidado a sus colaboradores, capacitándolos y ofreciendo oportunidades de crecimiento dentro de la misma empresa.

¡Mucho éxito a toda la familia 100% natural!

Total
0
Shares
2 comments

Deja un comentario

Previous Article

La gastronomía libanesa: La perla de la cocina árabe

Next Article

¿Qué comerán los famosos después de los premios Óscar?

Related Posts