El pasado 6 de diciembre asistimos a la primera edición de la Muestra Gastronómica de Tilapia, organizada por el Comité Sistema Producto Tilapia Guerrero en colaboración con el Gobierno del Estado y el Hotel Playa Suites Acapulco.
A nuestro arribo a las instalaciones del Hotel Playa Suites, lugar que fue sede de este evento, recibimos la bienvenida de parte de pequeños productores que se encontraban comercializando productos de Guerrero como mezcal, chilate, chorizo y limón.
La cálida llegada combinada con el clima perfecto comenzaron a animar a los presentes que se encontraban en la espera de la inauguración. Se cortó el listón y se procedió a dar la bienvenida los invitados, que fue el preámbulo del evento que estuvo acompañado de olores deliciosos que se comenzaban a filtrar de entre los chafers. Una vez concluido el protocolo, el apetito de los invitados y presentes se hizo más grande ante la llegada de cinco chef que nos hipnotizaron con sus manos hábiles y casi mágicas mientras tocaban, salteaban y sazonaban todos los ingredientes de las recetas.
El primeros en pasar fue el chef Patricio Rivero Solana, que nos mostró un platillo crujiente y refrescante con unos Tacos de tilapia con salsa fresca de mango, y que quedó perfecto gracias a la cuidadosa combinación de elementos dulces y salados envueltos en una tortilla de harina crujiente.
El segundo participante fue Antonio López Prudente, quien es el autor de “El negro de la costa”, unas deliciosas enfrijoladas, rellenas de tilapia cocinada con especias y chiles secos y gratinados con queso manchego, dando un sabor muy familiar y a la vez muy tropical gracias a la fusión de sabores cremosos y herbales.
Los siguientes participantes en tomar los utensilios y deleitarnos con su cocina fueron los chefs Hermenegildo Gómez y Antonio Durazo Sotelo, quienes al mismo tiempo cocinaron la Tilapia en salsa de cebollín y Tiradito de la Quebrada, respectivamente. Ambos tomaron sus estaciones mientras explicaban el proceso de elaboración de los platillos, resultando en dos exquisitas presentaciones: La Tilapia en salsa de cebollín presentada en un espejo de salsa y acompañado con una guarnición de espárragos y zanahorias al vapor; y el Tiradito de la Quebrada, una costra de tilapia montada sobre un espejo de salsa de agua chile.
Por último, el chef Eduardo Ramírez Benavides presentó el platillo Torta Barra Vieja, compuesto por tilapia, guacamole fresco y un aderezo elaborado a base de salsa tatemada combinada con mayonesa, un receta que evoca la infancia y sencillez del pescado frito con salsa y mayonesa en forma de torta.
Al término de la demostración hecha por los chefs, pudimos disfrutar de todos estos platillos en una degustación que nos dejaron encantados con la versatilidad de la tilapia, la cual en muchos de los casos se suele consumir frita. Se cumplió el propósito de esta muestra gastronómica de una materia prima tan noble como la tilapia que es producida por acuicultores guerrerenses en estanques de cultivo y en lagunas. También mostraron la importancia del consumo de productos locales y su calidad para que ser adquiridos por hoteles y restaurantes.