Cuando hablamos de dieta se nos viene a la mente sufrimiento y austeridad, pero cuando nos referimos a verdaderos monstruos de la velocidad la palabra dieta adquiere otro significado: abundante.
Aquí les dejamos las bastas y deliciosas dietas de dos de los atletas más rápidos del mundo y una más para deportistas de alto rendimiento, por si se les ofrece.
Michael Phelps
Desayuno
Tres sándwiches de huevos fritos, con queso, tomate, lechuga, cebollas fritas y mayonesa; luego, tres panqueques con pedacitos de chocolate; una tortilla de cinco huevos, tres tostadas cubiertas en azúcar y un tazón de una avena de maíz; todo eso, con dos tazas de café.
Almuerzo
Medio kilo de pasta enriquecida; dos sándwiches de jamón y queso en pan blanco con mayonesa; para tomar, bebidas energizantes.
Cena
Otro medio kilo de pasta -quizás con salsa carbonara-, una pizza grande y más bebidas energizantes.
Qué curioso:
Al sumar estas comidas dan un total de 10.000 calorías por día, lo que podría alimentar a cinco hombres adultos promedio. Y aún si Phelps, de 23 años de edad, pasa cinco horas cada día quemando calorías. La dieta parece excesiva.
Usain Bolt
Desayuno
Usain desayuna las ‘famosas tortas de Johny’, que son unas bolas de masa hervidas hechas con harina, agua, mantequilla y leche. Como allí en Jamaica tienen un sistema nutricional algo peculiar, complementa su desayuno con una especie de boniatos (papas dulces) que le proporcionan un torrente energético por la mañana. También, estas papas tienen mucha fibra y vitaminas A y C.
Comida
Bolt cree que darle a tope a todas sus comidas es positivo. De esta forma, el artista de la velocidad opta por comer una buena ración de pescado (que no está nada mal). Aun así, lo ideal sería complementarlo con algo de arroz y pan integral.
Cena
El Rayo Bolt opta por cenar arroz (sí, sí, también en la cena), y lo complementa con pollo, que potencia los músculos, más carne de cerdo o de ternera. Aun así, Usain admite que le encanta ir al McDonalds y devorarse varios menús Big Macs.
Dieta de campeones
Desayuno: 65 gr. de cereal con medio litro de leche, 4 rodajas de pan con 4 cucharadas de mermelada, 400 ml. de jugo de naranja.
Después de entrenar 1: Un panecillo dulce con dulce, yogurt y media fruta, una bebida energizante.
Almuerzo: 6 rodajas de pan o una papa con 200 gr. de frijoles, una banana y 250 ml. de leche.
Después de entrenar 2: Un bollo de pan con miel, una banana o 50 gr. de pasas de uva, 500 ml. de bebida energizante.
Cena: 300 gr de fideos, salsa de tomate con brócoli, una manzana, un postre de arroz con leche de bajas calorías y 500 ml. de jugo diluido.
Comida adicional: 90gr. de cereal con 400 ml. de leche.
(Esta dieta es para un atleta de 90kg que entrena de dos a cuatro horas por día.)