Sólo los que lo conocen desde las entrañas, saben que los mercados locales de cada lugar nacen con alma propia, que tienen vida, historias y recuerdos para los comerciantes y sus visitantes frecuentes o de una ocasión.
En Acapulco se encuentra uno de los mercados más famosos del país, en donde locales y turistas llegan para probar de raíz la comida típica de todo el estado. En él convergen: el famoso chilate, relleno de cuche, mole de Teloloapan, café de olla de Atoyac, barbacoa de chivo, queso y chorizo costeños, carne enchilada, chalupas, atole de masa, torrejas, mariscos, cecina y así una la lista interminable de platillos que se pueden saborear dentro del Mercado de la Progreso.
Chely con su puesto de picaditas (también conocidas como sopes) nos contó cómo esta actividad ha sostenido a su familia y ha sido parte de una tradición por generaciones. Desde su abuela han heredado el buen sazón y el gusto por atender su puesto de picadas que se ha convertido en su vida y su segundo hogar.
Cada puesto del Mercado de la Progreso guarda una historia que se va nutriendo de otras día con día y que se convierte en mundo con vida propia con diferentes matices, distintos olores, sabores, texturas y gente.
El pasado 1º de Agosto, se cumplieron 48 años desde el primer día que el mercado abrió sus puertas, desde entonces, sus locatarios y miles de clientes comparten historias y anécdotas de primera mano o que han sido heredadas por otras generaciones. Por eso nos hemos dado a la tarea de compartir algunas y decirte cuáles son los lugares imperdibles si lo que quieres es llevarte un buen sabor de boca (y tal vez una buena mancha de mole en la camisa).
Los Tacos de Barbacoa de “La Güera”
Una parada obligada para quien amanece con ganas de curar la cruda comiendo algo sabroso y picosito sin duda, este puesto es uno de los más concurridos cada fin de semana. “Los Tacos de la güera” como son conocidos, es punto de encuentro de amigos y familia en El Mercado de la Progreso.
Licuados y Tortas
Es la opción para quien trae antojo de un licuado y hot cakes para recuperar calorías el fin de semana. Todo tiene un sabor muy bueno y te atienden con una rapidez inigualable. Trabajan en una coordinación impresionante y siempre hay tiempo para regalarte una sonrisa.
El puesto de Chilate
Nadie sano en su juicio sale del mercado de la Progreso sin su vaso de chilate. Esta refrescante bebida creada por los Dioses desde tiempos prehispánicos se ha convertido en un sello de nuestra gastronomía guerrerense. Nada como levantarse un domingo para ir por un chilate bien frío con nuestras chilateras Acapulqueñas.
El bolillo con relleno
Ahí luego luego, le van a decir “güerita, cuántos bolillos va a querer” y se encontrará una fila larga de personas con su tupper listas para ordenar su relleno que disfrutará la familia en casa. Los domingos son hechos para comer relleno y tomar chilate, los que saben, van al Mercado e la Progreso por su bolillo cada domingo después de misa.
Desde hace ya 48 años, el Mercado de la Progreso evoluciona y cambia constantemente y poco a poco se convierte en una tradición que compartimos por generaciones. Una referencia para el que busca conocer de cerca los sabores de la comida local.
Los comerciantes pasan de ser un simple desconocido al mejor consejero sus clientes, desde las amas de casa, hasta turistas curiosos por probar un chilate o un buen bolillo con relleno de cuche.
En un mercado comparten espacio tanto el que busca de comer y los que van a comprar la comida para abastecer en casa, la madre de familia y el dueño de algún restaurante. Distintas clases sociales se conjugan en un ambiente colorido y cambiante.
Don Jesús Alfonso Cervantes, nos contó que ha dedicado su vida entera a atender a las personas que lo visitan, ya que fue hace 48 años que su familia se ha dedicado a vender verduras, frutas y legumbres en el corazón del mercado. Lo que más disfruta es conocer tantas personas y poder atenderlas cada día con la mejor sonrisa.
Quisimos dedicar esta nota con mucho respeto y reconocimiento a todos los comerciantes que habitan el Mercado, para en Menú Acapulco consideramos a los mercados como pieza importantísima para entender la interculturalidad que nos representa como Acapulqueños.
Si ustedes comparten alguna anécdota o recuerdo de su infancia relacionado a este emblemático lugar, compartan con nosotros. Y si aún no lo han visitado, no lo duden y este domingo vayan a probar lo que más se les antoje.
¡Feliz 48 aniversario Mercado de la Progreeso!
Todo lo que venden ahí se me antoja. Qué buena nota!!