En la zona poniente de Acapulco se vive una gran oferta gastronómica que cuenta con grandes sorpresas y deliciosas opciones; uno de estos lugares es Aakal, un establecimiento que está hecho para brindar mucho más de lo que cada comensal puede esperar.
Ubicado sobre la avenida Fuerza Aérea Mexicana, a poco más de un kilómetro de donde se encuentran los arcos que dan la bienvenida a la zona de Pie de la Cuesta, Aakal siempre recibe a sus comensales con las puertas bien abiertas y con una postal única: la laguna de Coyuca.
En su salón, muy amplio y siempre ventilado por la brisa de la laguna, se puede encontrar la calidez de su servicio, el cual siempre es atento de principio a fin, procurando una estancia inolvidable para cada persona que visita este lugar. Una de sus amenidades y parte muy importante de sus instalaciones es su alberca y asoleadero, ideal para conseguir un bronceado perfecto y vivir la experiencia de un lugar pacífico que permite conectar perfecto con la naturaleza.
Desde el momento en que uno llega a Aakal, se puede percatar de que no es un restaurante común, aquí la sobriedad y la sofisticación se encuentran presentes en muchos de los detalles con los que cuentan pero, especialmente, en su cocina, la cual entrega una experiencia gastronómica que vale mucho la pena probar.
Para seguir leyendo: Guerrero Culinario, un festival que celebra el sabor y la pasión por la gastronomía local
Dentro de su menú cuentan con opciones clásicas y tradicionales de la cocina acapulqueña y guerrerense, como lo son el Pulpo Enamorado, el ceviche Acapulco y el pescado a la talla; así también, cuenta con platillos creados por la casa y que son toda una especialidad, como las carnitas de pescado, las torres de mariscos y las tostadas de atún caramelo. Para esta ocasión, pudimos probar el aguachile de camarón, la mojarra al ajillo y el bolillo marino.
Hablando del aguachile de camarón, este es una opción perfecta para las personas que buscan el sabor delicioso del aguachile sin morir en el intento, pues su receta tiene una pungencia muy balanceada que la hace perfecta a todos los paladares, sobre todo lo que son muy sensibles al picante. Cabe mencionar que si el comensal desea un poco más de picor en el aguachile, puede hacerlo saber al mesero para que este pueda modificarse al punto que pueda tener la pungencia suficiente para revivir a los crudos, razón por la cual muchas personas optan por esta receta después de una noche divertida.
La mojarra al ajillo es un clásico e imperdible en todos los lugares que son especialistas en mariscos, pero aquí, la mojarra está perfectamente sazonada y fresca, como recién salida del agua. Y es que no está para más que la frescura de sus pescados sea tan evidente, al estar muy cerca de la laguna. Este pescado va acompañado de una ensalada y arroz.
Te puede interesar: ¿Qué nos espera en el mundo gastronómico este año? ¡Tendencias Alimentarias 2023 lo cuenta todo!
Pero, lo que de verdad vale la pena probar y que consideramos como un imperdible cada que visiten este lugar es el bolillo marino. Este se trata de un bolillo que cuenta con un relleno especial hecho a base de pescado, pulpo, camarón y tocino, guisados de una forma muy particular y con la receta secreta de la casa, para finalmente gratinarlo con queso. A pesar de que esto pueda parecer una “combinación nada convencional”, de verdad es completamente delicioso, pues cada uno de los ingredientes están debidamente integrados, para que juntos entreguen el sabor sorpresa que solo este bolillo sabe tener.
Para poder maridar todo, decidimos escoger un coctel de mixología de la carta de su barra, la cual está hecha por el mixólogo Adrián Hernández que, cabe mencionar, ganó el Concurso de Mixología en el Festival del Mezcal 2022. El coctel que decidimos probar es Mezcal Mule, un coctel que contiene mezcal, jugo de limón y, el toque especial de Aakal, el cual es modificar la receta original con ginger beer, con cerveza clara. Esta bebida es extremadamente refrescante e ideal para pasar un gran momento en la alberca tomando el sol, pues la sensación fría y burbujeante logra entregar a quien la prueba, una sensación de frescura automática que permite termorregular el cuerpo.
Para seguir leyendo: Okra, una herencia de África que llegó hasta Guerrero
Si ustedes son unos amantes de la buena comida y las experiencias únicas, Aakal es el lugar perfecto para ustedes. Su fusión única de cocina, cocteles creativas y ambiente de lujo hacen que sea un restaurante obligado en Pie de la Cuesta, pues cada bocado es una experiencia inolvidable y cada sorbo una aventura para los sentidos.
Aakal está abierto los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 de la mañana a 7 de la tarde, mientras que los días sábados y domingo abren desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde; los días martes descansa, para que lo preevengan en su próxima visita. Síganlos en su cuenta de Facebook para conocer mejor las promociones con las que cuentan, además de que su menú lo pueden ver dando click aquí.