La gastronomía mexicana es una de las más reconocidas en el mundo por su amplia variedad de sabores y platillos típicos. En esta ocasión, el chef Eduardo Palazuelos nos presenta su libro “Acapulco de mis sabores”, una obra editorial que retrata la historia culinaria de este bello puerto.
Publicado por la editorial Culinaria Mexicana e ilustrado por el reconocido fotógrafo gastronómico Ignacio Urquiza y presentado este mes de abril de 2023 en las instalaciones del restaurante Zibu, este libro es una introspección a la travesía culinaria tropical que ha marcado la vida de Palazuelos desde su infancia hasta hoy.
Con más de 80 recetas tradicionales, el libro “Acapulco de mis sabores” ofrece una variedad de platillos que van desde los icónicos bolillos rellenos y chilpacholes de mariscos, hasta deliciosos platillos como el Tataki de atún y el Guinatán. Estos últimos, fruto de los viajes de la Nao de China entre Asia y el Puerto de Acapulco.
Pero este libro no solo es una recopilación de platillos, sino que también cuenta con la participación de diferentes plumas gastronómicas que analizan la historia del puerto, sus sabores tradicionales y de qué manera ha evolucionado hasta convertirse en un orgulloso símbolo de la gastronomía nacional.
El periodista e investigador José Iturriaga de la Fuente, por ejemplo, retrata la historia del puerto y su evolución gastronómica. La periodista Mariana Camacho, por su parte, relata la historia de la familia Palazuelos y su legado culinario, mientras que el chef e investigador Ricardo Muñoz Zurita comparte la receta original del Pescado a la Talla y su trascendencia en la cocina mexicana.
Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de este libro son las anécdotas y vivencias que Eduardo Palazuelos comparte con los lectores. Desde sus recuerdos de infancia hasta su trayectoria culinaria de más de 25 años, el chef narra la historia detrás de cada platillo y de los momentos y personas que han marcado su vida.
En el prólogo de su libro, Eduardo Palazuelos expresa su deseo de hacer un pequeño, pero sensible homenaje a este bello puerto que ha sido un regalo exquisito para la humanidad. Y es que la gastronomía de Acapulco es una mezcla de sabores prehispánicos, españoles y asiáticos, que la hacen única en su género.
En definitiva, “Acapulco de mis sabores” es una obra que nos invita a recorrer los senderos culinarios de este bello puerto y a disfrutar de su variedad de sabores y platillos típicos. Un libro que sin duda será una joya para los amantes de la gastronomía mexicana y una puerta abierta para descubrir la riqueza de la cocina de Acapulco.
Cabe mencionar que este libro cuenta con una nominación al Gourmand Awards, la mayor premiación a los libros de cocina en el mundo, el cual se entregará en Suecia.
Con información de: Culinaria Mexicana.