#DóndeComerEnAcapulco

Advertencia: Alimentos en tu cocina podrían provocar intoxicaciones

Los alimentos que consumimos están expuestos a bacterias y virus que pueden causar intoxicaciones. Es importante tener precaución con todos los alimentos que compramos, pero algunos son más propensos a causar intoxicaciones que otros.

Los productos alimenticios pueden estar expuestos a virus, bacterias y parásitos en cualquier momento, ya sea durante su cultivo, cosecha, sacrificio, procesamiento, almacenamiento, envío o preparación.

Intoxicaciones por alimentos.

Algunos alimentos que son más propensos a la contaminación microbiana son:

• Carnes, aves y huevos crudos o insuficientemente cocidos. • Productos lácteos y jugos de frutas sin pasteurizar. • Vegetales. • Pescados y mariscos. • Carnes procesadas y alimentos listos para comer, como salchichas o procesados.

Para evitar la intoxicación por alimentos, es importante lavar los vegetales y cocinar los alimentos a la perfección. De acuerdo con el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), los microbios pueden crecer si los alimentos no se cocinan bien, no se mantienen calientes después de cocinar, no se refrigeran o congelan rápidamente. La NIDDK también advierte que la carne, aves, mariscos y huevos pueden contaminar otros alimentos si no se mantienen separados.

Para seguir leyendo: Guardar alimentos en botes de yogurt o crema podrían perjudicar tu salud

Además, si los utensilios de cocina, las tablas de cortar y las superficies no se lavan después de haber tenido contacto con alimentos crudos, también pueden propagar microbios a otros alimentos.

Intoxicaciones por alimentos.
Alientos crudos. Foto: iStockphoto

Los síntomas de la intoxicación por alimentos en adultos pueden incluir cambios en el estado mental, fiebre alta, vómitos frecuentes, diarrea que continúa por más de tres días, dolor intenso en el abdomen o el recto, heces de color negro o con sangre y deshidratación.

Para evitar la intoxicación por alimentos, es importante tener cuidado con lo que se consume. Cocina y almacena los alimentos de forma segura y asegúrate de mantener las tablas de cortar y utensilios de cocina limpios después de haber estado en contacto con alimentos crudos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Morir soñando, una bebida típica dominicana que ha conquistado paladares

Next Article

"Acapulco de mis sabores", un tributo del chef Eduardo Palazuelos a la tierra que lo vio crecer

Related Posts