A consecuencia de la crisis sanitaria que vivimos en nuestro país por la propagación del coronavirus COVID-19, hemos visto con triste el cierre de múltiples establecimientos dedicados a la industria de la restauración y la hospitalidad en nuestra ciudad, afectando directamente a empresarios, colaboradores y cientos de familias que dependen de los ingresos de estos negocios.
Con la preocupación y la incertidumbre de qué rumbo nos pueda esperar ante esta situación, hemos lanzado la campaña #AisladosPeroUnidos, misma que en conjunto con más de 120 restauranteros de la zona turística y conurbada de Acapulco, se busca proponer alternativas para aminorar el impacto de la pandemia en este sector.
Este movimiento tiene como finalidad principal el manifestar la unión del sector restaurantero ante la crisis sanitaria, económica y social que se vive, visibilizar a todos los negocios promoviendo el consumo local, haciendo difusión cruzada en los medios que se encuentren a su alcance y pidiendo el apoyo de la comunidad para compartir y hacer viral este esfuerzo que pretende ser ejemplo de unidad y solidaridad.
Cabe destacar que son más de 3500 empleos directos e innumerables indirectos los que genera este grupo de negocio que se han sumado a la campaña; empleos que, en caso de que la situación empeore con el paso de los días, resultarán gravemente afectados, impactando negativamente a miles de familias acapulqueñas.
A pesar de que muchos restaurantes han adoptado las medidas sanitarias pertinentes ara seguir operando y cuidar la salud de sus clientes y colaboradores, las ventas han disminudio de manera considerable, obligando a algunos de ellos a cerrar sus puertas de manera indefinida; mientras que los que han decidido permanecer abiertos, se encuentran promoviendo el servicio pick & go (comida para llevar) o el servicio de entrega a domicilio (proveído por ellos mismos o terceros como Tu Pedido Express y Run Run), de manera que puedan seguir generando ingresos que sustenten sus obligaciones y gastos.