#DóndeComerEnAcapulco

Alimentos que debes evitar para mejorar tu salud mental según una psiquiatra nutricional

Una experta en nutrición de la Universidad de Harvard ha identificado cinco comidas que pueden afectar negativamente la salud mental, la memoria y la concentración. La psiquiatra nutricional Uma Naidoo recomienda evitar el consumo de aceites procesados, azúcares añadidos y refinados, alimentos ultra procesados, edulcorantes artificiales y frituras.

Según Naidoo, los aceites altamente procesados que se derivan de la soya, el maíz, semillas de canola, de girasol y cártamo contienen grandes cantidades de ácidos grasos omega-6, cuyo consumo en exceso puede provocar inflamación en el cerebro. Por lo tanto, recomienda usar aceites como el de aguacate, coco u oliva.

Alimentos que debes evitar para mejorar tu salud mental según una psiquiatra
Bollería industrial. Foto: Rod Long

En cuanto a los azúcares añadidos y refinados, Naidoo señala que pueden causar deficiencias en la memoria y una menor plasticidad en el hipocampo, que es la parte del cerebro que controla la capacidad memorística. Además, muchos productos salados contienen azúcares añadidos ocultos, como salsas de supermercado para pastas, catsup, aderezos para ensaladas o sopas enlatadas. La experta aconseja sustituir estos alimentos por otros caseros.

Para seguir leyendo: Cinco alimentos que debes evitar para cuidar tu pelo y mantener la línea

Los alimentos ultra procesados también son perjudiciales para la salud mental, según Naidoo. El consumo excesivo de estos productos puede acortar los telómeros, los extremos de los cromosomas, lo que puede provocar enfermedades degenerativas prematuras. Además, un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que quienes consumen grandes cantidades de productos ultra procesados, como refrescos o bollería industrial, son más propensos a experimentar episodios de depresión suave que aquellos que no los ingieren.

Los edulcorantes artificiales que no tienen valor nutricional, como la sacarina, la sucralosa o la estevia, pueden aumentar la cantidad de bacterias “malas” en el estómago, lo que afectaría al estado de ánimo del individuo. El aspartamo también puede ser particularmente dañino y ha sido relacionado directamente con la ansiedad. Además, este edulcorante no calórico causa oxidación, lo que aumenta el número de radicales libres dañinos en el cerebro. Naidoo recomienda alternativas más saludables como la miel, la fruta del monje o el azúcar de coco.

Por último, Naidoo aconseja evitar las frituras, ya que pueden afectar negativamente la memoria y la cognición. Un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que las personas con una dieta elevada en fritos y empanizados obtuvieron peores resultados en pruebas de memoria y cognición. La experta recomienda utilizar el horno, cocinar al vapor o utilizar freidoras de aire para cocinar las comidas.

Asimismo, la psiquiatra nutricional Uma Naidoo recomienda evitar estas cinco comidas para mejorar la salud mental y la capacidad cognitiva. Aunque admite la dificultad de eliminar completamente estos alimentos de la dieta, sugiere reducir su consumo en la medida de lo posible para favorecer una alimentación más saludable y equilibrada.

Alimentos que debes evitar para mejorar tu salud mental según una psiquiatra
Alimento frito. Foto: Parmanand Jagnandan

Te puede interesar: Un nuevo estudio revela que comer alimentos “chatarra” altera nuestra actividad cerebral

En lugar de alimentos procesados y ultraprocesados, Uma Naidoo recomienda elegir opciones más saludables, como frutas y verduras frescas, carnes magras, pescado, nueces y semillas, así como granos enteros.

Además, es importante tener en cuenta que la dieta no es la única variable que influye en la salud mental y la capacidad cognitiva. Otros factores como el sueño, la actividad física, el estrés y las relaciones interpersonales también desempeñan un papel importante.

En definitiva, cuidar nuestra alimentación es fundamental para mantener un buen estado de salud mental y cognitiva. Si bien es difícil eliminar completamente ciertos alimentos de la dieta, reducir su consumo y elegir opciones más saludables puede ser un gran paso hacia una vida más equilibrada y saludable.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Éxito laboral de migrante latina se hace viral en las redes sociales

Next Article

¿Es beneficioso alimentar a los perros con sobras de comida?

Related Posts