Hace algunos días tuvimos la oportunidad de conocer y disfrutar del queso Asiago, un queso de tradición milenaria con denominación de origen protegida. Esto quiere decir que solo se produce en la región alpina cerca de la ciudad de Asiago, en la provincia de Vicenza, en la región del Véneto, Italia.
Este queso se produce a partir de leche de vaca y se necesitan 10 litros de leche para producir un kilo de este queso. Su sabor es suave y se puede apreciar en trocitos, derretido en fondue o fundido en el horno sobre una bien preparada pasta para pizza.
Existen dos variedades para probar este queso: Asiago pressato (fresco), Se trata de un queso suave y de sabor delicado que emana un olor que recuerda al yogur o la mantequilla, y Asiago d allevo (curado), de sabor más marcado y fuerte.
En cualquiera de los dos casos son quesos muy ricos y nutritivos que se han utilizado sobre todo como quesos de mesa acompañados por un buen vino tinto, pero en la actualidad se les han otorgado otros usos para los que resultan ideales, como el gratinado o rallados sobre el carpaccio, salsas o cualquier tipo de ensalada.
Durante la presentación, disfrutamos sabor en distintas presentaciones, la primera en su forma natural, cortado en cuadritos junto con verduras al vapor, posteriormente un fondue en el que pudimos probar el queso en su estado líquido y derretido, y para terminar con broche de oro, una pizza con salsa de tomate y queso, simplicidad y perfección en una sola pieza.
La venta del queso Asiago se ha fortalecido en México durante los últimos años y en Acapulco podemos encontrarlo y disfrutarlo en el restaurantes como La Trattoria Di Antonio, lugar en donde se prepararan deliciosas pizzas y fondues con este delicioso queso Italiano. Este restaurante se encuentra en Av Cuauhtémoc 602, Fracc Magallanes.
Para mayor información sobre la venta y distribución del queso Asiago, puedes comunicarte con Davide Ronda, representante de marca en México, italianissimi@infinitummail.com / 55 186 86 300.