Después de la llegada de la pandemia, Acapulco se volvió un terreno fértil para la oferta restaurantera. El tiempo post-COVID nos trajo una nueva realidad pero, también, grandes sorpresas que han logrado deleitarnos el alma y el corazón a través de la comida; una de estas sorpresas es Café Colombia.
Ubicado sobre la calle Horacio Nelson del fraccionamiento Costa Azul, este espacio ofrece una oferta culinaria única en la ciudad que, gracias a su nombre, no es muy difícil imaginar qué es lo que podemos encontrar y disfrutar. Desde la entrada, la esencia de Colombia se encuentra presente en cada rincón, el cual se puede percibir que está diseñado especialmente para dos cosas: mostrar a los acapulqueños la rica cultura colombiana, así como volverse un espacio lleno de nostalgia para aquellas personas que se encuentran muy lejos de la tierra que los vio nacer.
Algo que nos fascinó de este lugar, y que todos los que ya lo han visitado no me dejarán mentir, es que el ambiente es demasiado hogareño; los espacios y la vibra que otorgan es como si se comiera en familia, esto debido a que, así como en México, la comida en Colombia es muy importante en la cultura y la vida cotidiana y social de las personas. La hora de la comida se considera un momento para reunirse y compartir con amigos y familiares; es común que las familias cocinen juntas y compartan platos grandes, como el sancocho o la bandeja paisa, en ocasiones especiales o los fines de semana.
Continúa leyendo: Ceviche, seviche o sebiche
Para comenzar a descubrir la gastronomía colombiana, Café Colombia tiene una amplia variedad de platillos en los que se pueden destacar una de las recetas más tradicionales de su cocina: las arepas. Para quienes no las conocen, estas son muy similares, en forma y técnica de cocción, a las gorditas que comemos en México. La diferencia radica en que, en vez de estar hechas de masa de maíz nixtamalizado, se elaboran con harina de maíz y se colocan en un sartén muy caliente; estas pueden ir rellenas de carne de res, pollo, chorizo, chicharrón o queso.
De igual forma, para compartir al centro, una opción perfecta es los deditos de queso. A diferencia de los dedos de queso que conocemos aquí, los cuales se hacen comúnmente de queso mozzarella empanizado con panko o pan molido, los deditos de queso de Colombia están hechos con una masa que es crujiente por fuera y muy suavecito por dentro. Les advertimos que estos son muy adictivos y que terminarán amándolos y pidiendo mucho más. Cabe mencionar también que estos dedos de queso se acompañan de una salsa de cilantro, la cual es cremosa, ligeramente picante y ácida, la cual recomendamos sí o sí probar, debido a que es una de las pequeñas recetas secretas que aquí encontrarán.
Asimismo, para continuar explorando esas recetas que solo en Colombia podrán encontrar, les recomendamos probar el patacón pizao, el cual está hecho a base de plátano macho que se aplasta en forma de gordita y, el cual, puede rellenarse de alguna carne o producto de la preferencia de cada quien. Aunque también puede probarse solos, nuestro caso pedimos uno relleno de pollo.
Continúa leyendo: Top 10 de los países con la mejor gastronomía del mundo
Este patacón va acompañado de queso rallado, mayonesa, catsup y mostaza, el cual le proporciona un sabor muy peculiar que al menos muchos mexicanos identificamos perfectamente bien; les recomendamos probarlo para que puedan comprobarlo por ustedes mismos, debido a que son sabores muy entrañables que realmente nos unen.
Algo perfecto para acompañar a la comida es probar una de las bebidas con las que cuentan en Café Colombia y que es un producto tradicional e imperdible en todo hogar colombiano: el aguapanela. Esta es una bebida hecha a base de panela o piloncillo, a la cual usualmente se le agrega limón o leche y que, además se puede tomar tanto fría como caliente. Debido al clima de Acapulco, la mejor forma de disfrutarla es con limón y bien fría, pues es un perfecto refrescante que cuenta con un sabor no tan habitual a nuestros paladares, pero que no por eso deja de ser una experiencia deliciosa que deja la sensación de querer volver a repetirlo; de verdad que amamos el aguapanela y es algo que se colocó dentro de nuestro top de bebidas.
Para seguir leyendo: El bazo, una receta heredada por la comunidad afromexicana de Guerrero
Del mismo modo, Café Colombia cuenta con una variedad de productos traídos directamente desde este país sudamericano, en donde se pueden encontrar las bebidas envasadas tradicionales de Colombia, entre los que está el refresco Colombiana y Postobó, así como los jugos Hit. Si ustedes son fans de Yo soy Betty, La Fea, los jugos Hit tienen disponible en sus sabores el jugo de mora, ese mismo jugo que tanto tomaba Betty.
Algo que podemos destacar de este lugar, además de ser un espacio ambientado para enganchar y compartir la cultura colombiana a través de la comida, es la autenticidad de su cocina y la forma tan amena en la cual uno puede comer aquí y sentirse realmente acobijado. Esta es una experiencia que vale la pena sentir y, de esta misma forma, explorar nuevas culturas y naciones a través de los sabores.