#DóndeComerEnAcapulco

CANIRAC recupera su representación en Acapulco después de 7 años

Es una gran noticia para la industria gastronómica de Acapulco, contar con una representación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

La unión hizo la fuerza durante los tiempos adversos que enfrentó la industria de alimentos y bebidas en el puerto de Acapulco durante la pandemia, ya que este sector se reafirmó como uno de los más importantes para la generación de empleo y derrama económica para un destino como el nuestro.

A partir de la integración del colectivo #AisladosPeroUnidos que reunió a más de 160 establecimientos de consumo, la industria restaurantera de Acapulco llevó a cabo acciones para colaborar con la sociedad y con el gobierno tratando de disminuir el colapso económico ocasionado por el cierre de negocios. Desde entonces, se ha buscado construir y promover a la industria gastronómica, que ha sido una de las más afectadas, pero también una de las mejor adaptadas a la nueva normalidad que vivimos a nivel global.

Durante todo este tiempo se ha trabajado incansablemente por darle a la industria una representación digna ante la CANIRAC, cuyo peso y voz a nivel nacional respaldan los intereses de los restauranteros en todo el país. A finales de mayo, el consejo Nacional de la Cámara Nacional votó 100% a favor del proyecto para reactivar la Cámara en Acapulco, después de 7 años de ausencia.

En esta etapa, se busca la integración de un órgano que represente, promueva, eduque y defienda los intereses de la industria gastronómica del puerto y en el mejor de los casos convierta a Acapulco en un destino con una oferta gastronómica atractiva y fortalecida.

El día de ayer, 18 de junio, se llevó a cabo la toma de protesta por el comité encabezado por Enrique Castro Soto, propietario de los restaurantes Casa Cupreata y El Tío Pepe, quien fue designado como presidente de la CANIRAC en Acapulco, junto con el consejo que representará a la industria:

  1. Vicepresidente General: Lilian Cristina Alvarez Rodriguez — Restaurante Siete Leguas.
  2. Vicepresidente de Afiliación: Verónica Ramos Pérez — Restaurante El Zorrito.
  3. Tesorera: Lisbeth Lacunza Calderón — Restaurante Chile Maiz y Frijol.
  4. Responsabilidad Social: Samantha Lozano Zaragoza —Restaurante 100% Natural.
  5. Eventos: José Luis Padilla de la Mora — Restaurante Carmenére.
  6. Capacitación y Modernización: Jesús Alfredo Rangel Hernández — Restaurante La Chipilona.
  7. Promoción y Marketing: Mareli Gorjón Ibarrondo — Menú Acapulco.
  8. Comunicación: Israel Ricardi Añorve — Fonda James.
  9. Consejeros: Armando Carmona Arteaga, Restaurante La Casa de los Abuelos; Araceli Palma Alanís, Restaurante La Jaiba Locca; Sergio Mejia Vargas, Restaurante Las Gaviotas; Aaron Alcazar Naca, Restaurante Asadero La Reyna; y Hamlet Berdeja García, Restaurante La Chipilona.
Consejo ejecutivo Canirac Acapulco

Durante este evento también estuvieron presentes como invitados, Olga Mendez de CANIRAC Puebla, Rebeca Farias de CANIRAC Ixtapa y Gabriel Mancilla de CANIRAC del Estado de México.

A la toma de protesta acudió el Presidente Nacional de la CANIRAC el Lic. Germán Gonzalez Bernal, quien refrendó su confianza y respaldo para el consejo CANIRAC Acapulco. “Hoy tenemos el reto de reconstruirnos” fue lo que mencionó Germán González durante su intervención en el evento. “Son tiempos de continuar unidos para poder planear el corto, mediano y largo plazo“, refrendó.

A partir de ahora, la CANIRAC Acapulco toma las riendas para la integración y el soporte de la industria restaurantera del puerto, uniéndose al compromiso de sacar adelante a un sector económico que representa importantes ingresos para gran parte de la ciudadanía porteña, misma que vive de los ingresos de las dos principales fuentes de empleo, que son la hostelería y la restauración.

Estamos seguros de que este es un gran paso para una nueva transformación, más solida y comprometida con la industria acapulqueña, que permita que todos crezcamos en conjunto y nos encaminemos hacia lo que tanto hemos soñado por mucho tiempo: convertirnos en un Acapulco moderno, fresco y con reconocimiento mundial, no como solíamos ser en el pasado, sino como debemos ser en el futuro.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Historia del sushi: sus orígenes y su evolución

Next Article

Mi postrería, el lugar más cool para disfrutar algo dulce

Related Posts