#DóndeComerEnAcapulco

Cocina y tradición: Los platillos típicos de boda en Michoacán

La gastronomía michoacana es una de las más reconocidas a nivel mundial; incluso, la UNESCO reconoció a la gastronomía de México gracias a esta. Aquí les dejamos toda la información de su complejidad e importancia.

La comida tradicional en las bodas de Michoacán va más allá de simplemente alimentar a los invitados. Es un ritual lleno de significado y tradiciones que se transmiten de generación en generación. En cada boda, la comida es uno de los aspectos más importantes y se prepara con gran atención al detalle y con ingredientes frescos y de alta calidad.

Las bodas en Michoacán son una celebración que puede durar varios días y se lleva a cabo en diferentes lugares, como iglesias y casas de los padres de los novios y padrinos. Desde el momento en que se hace el pedimento y se acepta el compromiso, los rituales y tradiciones comienzan a tomar forma. La comida juega un papel clave en estas tradiciones, y se considera una forma de expresión de los novios y de sus familias.

La importancia de la mujer en la cocina se destaca en estas bodas tradicionales, y se equipa a la novia con todas las herramientas necesarias para encargarse de la cocina del hogar; las mujeres invitadas llevanLos platillos que se preparan en estas bodas son a menudo recetas que han sido transmitidas de generación en generación y que son únicas para cada familia. En Michoacán, hay varios platillos que son especialmente populares en las bodas y que son verdaderos platos estrella.

Para seguir leyendo: Comidas y bebidas que creías que eran mexicanas pero en realidad no lo son

Comida de Michoacán.
Churipo con corundas. Foto: DMCATC

Uno de estos platillos es el churipo, que es originario de la región lacustre del centro de Michoacán y es un caldo de carne de res con verduras y especias. El nombre “churipo” proviene de la palabra “churhípu”, que significa caldo. El churipo tiene un color rojo intenso y se asemeja al mole de olla. En su preparación, se utiliza carne de res en trozos y se agregan garbanzos, xoconostle, ejotes, papas y zanahorias. El resultado es un caldo rico y lleno de sabor.

Otro platillo típico de Michoacán que se sirve en las bodas son las corundas. Las corundas son una especie de tamal hecho con masa de maíz blanco y se envuelven en hojas de caña de maíz. Tradicionalmente, se sirven como acompañamiento al churipo y se colocan en el centro de la mesa junto con las tortillas. También se pueden disfrutar por sí solas, bañadas en salsa verde y queso cotija.

Comida de Michoacán.
Carnitas mexicanas: Hank Shaw

Te puede interesar: La gastronomía mexicana se consolida como un atractivo turístico de primer nivel

Por supuesto, otro platillo típico de Michoacán que no podemos dejar de mencionar y que también se sirve en bodas, son las carnitas michoacanas. Este plato es muy popular y se encuentra en todo el estado. Las carnitas son trozos de carne de cerdo cocidos a fuego lento en su propia grasa hasta que estén crujientes por fuera y suaves por dentro. Se pueden servir solas o en tacos, acompañadas de cebolla, cilantro, limón y salsa.

Además del churipo, las corundas y las carnitas, en las bodas de Michoacán también se suelen servir otros platillos tradicionales, como el pozole, los tacos de canasta, las enchiladas y los tamales, así como pan y café o atole para el desayuno. La preparación de estos platillos es un verdadero acto de amor y dedicación, ya que se tarda mucho tiempo en preparar cada uno de ellos y se requiere mucha atención a los detalles para que queden perfectos.

Comida de Michoacán.
Pan y tamales con atole. Foto: Shutterstock

La comida tradicional en las bodas de Michoacán es mucho más que una simple alimentación. Es un ritual lleno de significado y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Cada platillo tiene su propio simbolismo y se prepara con amor y dedicación. Si alguna vez tienes la oportunidad de asistir a una boda en Michoacán, asegúrate de probar algunos de estos platillos tradicionales y experimentar la rica cultura culinaria de esta hermosa región de México.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

El menú real de la coronación de Carlos III: influencia mexicana en una celebración culinaria única

Next Article

Yalitza Aparicio denuncia discriminación en restaurante de Oaxaca y autoridades se disculpan

Related Posts