#DóndeComerEnAcapulco

Cocineras tradicionales y chef de Guerrero viajan a Canadá para deleitar con sabores del estado

Tres representantes de la gastronomía de Guerrero acercarán a Guerrero y a Ottawa a través de la comida tradicional y local.

Porque sabemos que la gastronomía es la llave universal a la cultura y nos regala un sin número de experiencias visuales, culturales, sensoriales y de sabores; como parte de las celebraciones para conmemorar la Independencia de México y en un trabajo arduo realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en conjunto con el gobierno de Canadá, se ha abierto la Ruta Gastronómica “Cocina y Tradición: Sabores de Guerrero”.

En esta ocasión, los talentosos restauranteros de la región, de la mano de dos invitados especiales ofrecerán degustaciones especiales en las que podrás disfrutar de los sabores auténticos de la cocina de Guerrero y su maridaje con algunas de las bebidas más representativas y tradicionales de México.

Para ello, la Cocinera Tradicional Luzmy Gómez Franco y Toñita Reyes, traerán a la Región Capital de Canadá la auténtica sazón de Guerrero y las recetas familiares con las que han conquistado el paladar de aquellos que han probados sus recetas.

A esta propuesta culinaria se le sumarán las técnicas de vanguardia y notas de la cocina contemporánea internacional del reconocido Chef internacional Maximiliano Montero regalándonos una experiencia gastronómica inolvidable, así como del chef acapulqueño José Miguel Sandoval, el cual brindará una propuesta joven de la gastronomía local.

Para las personas que tengan la oportunidad de degustar las delicias culinarias de la ruta gastronómica, se tiene la posibilidad de adquirir el “Pasaporte del Sabor”, el cual puede adquirirse en cualquiera de los restaurantes participantes, los cuales son La Fiesta Latina, Sí Señor, Margarita, Botanitas, Casa México, Monas Taquería, Noche Maya, La Catrina y Chiqui Bakery, todos ubicados en Ottawa.

Total
0
Shares
1 comment

Deja un comentario

Previous Article

Declaran a la torta de tamal como uno de los peores platillos del mundo

Next Article

Día internacional del café, ¿qué es y por qué se celebra?

Related Posts