#DóndeComerEnAcapulco

¿Cómo sobrevivir el Guadalupe Reyes sin morir en el intento?

En estas fechas nos enfocamos en planear las salidas con los amigos, las vacaciones, los propósitos del año que viene, pero sobre todo, ¡nos enfocamos en comer!

Hablamos de casi un mes consumiendo muchas calorías. Para muchos, el famoso “Guadalupe Reyes” se extiende hasta el 2 de febrero, pasando por la famosa rosca de día de Reyes y las comilonas interminables de navidad y año nuevo.

Entre la reunión con tus amigos de la primaria, la posada de los vecinos, la fiesta de fin de año de tu oficina, las convivencias familiares y el recalentado, los kilos que podemos ganar durante estas semanas van de los 2 hasta los 5 kilos, según los expertos.

Nuestros hábitos alimenticios durante estos días podrían ser los causantes de que la báscula marque unos kilos de más y los desvelos y los excesos motivo de fatiga y falta de rendimiento en nuestras actividades cotidianas.

Por eso, aquí en Menú Acapulco les queremos dar unos consejos para salir triunfantes de su maratón “Guadalupe – Reyes” y no morir en el intento.

1.- Siempre desayuna. No importa cuán desvelado / a estés por la noche anterior, dale a tu cuerpo un primer alimento que lo reanime y le devuelva las calorías perdidas.

2.- Hidrátate. Esta es una regla muy importante que pasamos de largo a la hora de la fiesta. El consumo de tanto azúcar en bebidas y comida provoca la deshidratación y esto es motivo de dolores de cabeza y cansancio al día siguiente.

3.- No te bebas las calorías. Sí, hay bebidas alcohólicas con mucho menos contenido calórico que otras. Un ejemplo es la cerveza “ultra” que tan sólo tiene 85 calorías y 2.4 gramos de carbohidratos.

Cervezaultra.com

4.- Come de todo pero con moderación. Pregúntante si es realmente necesario ir por la 5a ronda de lomo de cerdo que hizo tu abuelita. Es navidad y todo pero no te atasques tu solo de la cacerola con spaguetti a la mantequilla.

lacapital.com

5.- No comas por “lástima”. Es decir, por no desperdiciar la comida que ha quedado en la cocina, o por el plato que nadie quiso comerse. Mejor guárdalo y reutiliza lo que puedas al día siguiente.

6.- Si preparas botana, que sea algo sano. Puedes incluir fruta como jícama o pepino en tus botanas, no es necesario atascarse de chips y refresco.

Kiwilimon.com

7.- Trata de hacer alguna actividad física. A casi nadie le gusta hacer ejercicios cuando están de vacaciones pero haz un esfuerzo por salir a caminar o a correr.

primera plana

8.- La regla más importante que todo ser humano debe aplicar en la vida: “Come sin culpa”. Si vas a entrarle al pastel de manzana, éntrale y no te quedes con remordimientos. La vida se hizo para comer y disfrutarla. Además, si sigues los consejos anteriores, será más fácil llegar a enero sin que te tengas que desabrochar el cinturón a media cena.

aquaoasis.com

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Los sabores de la Navidad de El Portón

Next Article

La verdadera historia del tradicional Panettone

Related Posts