Desde hace un año honramos a mujeres relacionadas con la gastronomía local, a las que son fuertes, incansables en su trabajo y que nos han dejado mucho que aprender. Este año no pudimos quedarnos sin mencionarlas, repitiendo la ecuación y eligiendo a cuatro dignas mujeres de la cocina Guerrerense.
Antonia Reyes
Antonia Reyes mejor conocida como “Toñita” es una cocinera tradicional Guerrerense. Originaria de Tepecocatlán Municipio de Atlamajalcingo, en la zona montañosa del estado, Toñita ha sabido sortear dificultades de la vida y nada le ha impedido sacar a sus cinco hijas adelante y conservar una sonrisa y calidez en su trato.
Toñita vivió una infancia en condiciones difíciles, fue la menores de 6 hermanos. Para ella la cocina ha estado presente desde sus primeros años de vida y es parte de su vida cotidiana, heredando de su madre muchas de las técnicas que utiliza hoy en su cocina. A temprana edad perdió a sus padres y salió adelante por sus propios medios. Hoy es una de las cocineras tradicionales guerrerenses más reconocidas país. Desde hace 25 años radica en Zumpango del Río de donde comparte las recetas más representativas de esta zona.
El frijol pañanado es una de sus recetas más famosas, misma que le han hecho acreedora de reconocimientos y premios nacionales.
Juana la Cubana
Juana la Cubana es un ícono de la cultura y gastronomía en el puerto de Acapulco. Su andar, su calidez y sazón para preparar el pescado a la talla son únicos y le han dado fama internacional.
Con su trato, Juana enamora a quien la conozca y su amor por atender a los turistas hacen que ellos se sientan como en casa. Ella es especial y lo demuestra en cada poro de su ser. Es imparable y su energía y forma de ver la vida le han ayudado a salir adelante en tiempos difíciles.
Su madre, Cira la Morena le ha heredado el amor por la cocina y el trabajo, hoy su restaurante es uno de los más visitados en temporadas vacacionales.
Juana es especial y no podríamos dejar de incluirla en nuestra lista de mujeres ejemplares.
Aracely Bibiano
“Chely” como es conocida para muchos, es una comerciante dedicada a preparar antojitos mexicanos en el interior del mercado de la progreso. Ella tiene una calidez que la hacen especial y diariamente sirve con amor sus mejores antojitos.
Aracely Bibiano ha dedicado su vida a su negocio de comida, sacando a su familia adelante y mostrando esa fortaleza en el corazón como muchas mujeres que conocemos.
Ella sabe ponerle su sazón a la vida y ha aprovechado este don para sostener a su familia. Su puesto de antojitos ha recibido clientes por generaciones y hoy sigue siendo una de nuestras paradas favoritas dentro del Mercado de la Progreso. Gracias a su abuela, ha heredado el sazón y gusto por la cocina. Hoy “Antojitos Chely” es como su segundo hogar.
Paty Acevedo
Doña Paty es un privilegio para la cocina guerrerense. Ella y su trabajo en pro de la promoción de la gastronomía han sido notables en los últimos años.
Originaria de la zona centro de Guerrero, doña Paty ha sido impulsora de la primer ruta de mezcal del estado y sus recetas han logrado participar en Europa y parte del país durante festivales y muestras gastronómicas impulsadas por la Secretaría de Turismo.
Hoy es una de nuestras cocineras tradicionales que con orgullo coloca a Guerrero en la cima más alta.
Justo hoy que buscamos fortalecer la participación de las mujeres y existen motivos suficientes para exclamar el valor de todas en la sociedad, queremos expresar nuestro sincero reconocimiento por su labor y su trabajo incansable. ¡Felicidades mujeres!