Este mes seguro encontraremos numerosas historias de grandes personajes femeninos que han dejado su huella gracias a su lucha, discursos o legado. Pensando en ello y nuestras mujeres acapulqueñas, les presentamos la historia de 4 grandes personajes que han influido notablemente en la gastronomía local.
Cira la Morena
Empezar esta lista sin hablar de Cira no tendría sentido. Todos los que la hemos conocido alguna vez, coincidimos que su manera de andar, de hablar y tratar a sus clientes han sido clave para que junto con su sazón en la cocina (ella lo llama “toloache”) “Cira la morena” sea visitada año con año por generaciones enteras que buscan probar el sabor de su pescado a la talla.
Cira Zavaleta Ventura es una típica costeña, agradable y simpática que llegó al puerto proveniente de San Juan Bautisa lo de Soto, un pequeño pueblito ubicado en la frontera de Guerrero y Oaxaca, en el mero corazón de la Costa Chica.
Sus inicios se dieron en la cocina de doña Gloria Suazo, de donde aprendió la receta original del Pescado a la Talla y desde entonces ha dedicado su vida entera a preparar este exquisito manjar guerrerense. Su legado continúa en su restaurante “Cira la Morena” ubicado en Barra Vieja, en donde ella y su hijo, atienden a las familias que los visitan diariamente.
Jenny Barajas
Jenny Barajas Ramos es una joven chef con una trayectoria importante. Sonriente, analítica, espontánea y con una energía imparable, Jenny ha despegado desde sus inicios como encargada de servicio en el restaurante El Pescador, ubicado en el interior del entonces Hyatt Regency, poco tiempo después, decide hacer realidad el proyecto que ha traído a su vida grandes satisfacciones, nos referimos a la primer escuela gastronómica del puerto; el Instituto Culinario Santa Lucía (ICSAL).
Jenny ha participado en programas de televisión en una sección de cocina llamada “La Vaina” que se produjo para RTG durante varios años. Hoy, su energía y entusiasmo le permiten hacer lo que más le gusta: planear, organizar, ejecutar, crear junto con su personal docente, muchas oportunidades para miles de jóvenes que han estudiado en las instalaciones del ICSAL.
Tere Cabrera
Tere Cabrera es otra mujer que ha dejado su sazón en el recuerdo de muchos desde hace 35 años. La Casa de Tere es uno de los restaurantes que debes conocer para probar las recetas que Tere ha conservado como herencia de su madre.
La pasión de Tere se expresa en la cocina y lo descubrió desde muy pequeña, cuando su abuela y madre compartían el mismo gusto en la cocina del hogar. Años más tarde, decidió abrir las puertas de su casa para recibir a familiares y amigos que deseaban probar su comida y disfrutar un rato ameno cada semana. El día de hoy; La Casa de Tere es uno de los lugares más recomendados para comer en el puerto.
Susana Palazuelos
Esta lista no podría estar completa sin mencionar a la señora Susana Palazuelos, quien indiscutiblemente ha puesto el nombre de Acapulco en la cima más alta gracias a su trayectoria y a los reconocimientos a los que ha sido merecedora a lo largo de su carrera.
Sus libros “Una herencia de sabores” y “Mis menús favoritos” han sido reconocidos en los Gourmand International Awards así como en la feria turística internacional FITUR, en España 2017. Desde el año 1977 su empresa de banquetes Susana Palazuelos se ha mantenido como una de las mejores empresas organizadoras de banquetes.
La señora Susana ha dedicado su vida a promover la esencia de los sabores de la cocina mexicana, llevándola a lugares inimaginables. Hoy también la reconocemos como una de las mujeres más valiosas para la gastronomía de nuestro estado.
Por su puesto, hay muchísimas mujeres al frente de la cocina a las que les guardamos nuestro más sincero reconocimiento todos los días del año. A todas esas mujeres amas de casa, madres, trabajadoras, y mujeres en general les expresamos nuestro respeto y admiración por siempre.