Taco al pastor, taco de suadero, taco de barbacha, taco de mole, taco de arroz con huevo; doble, con copia, bañado, sudado, ahogado; taco de canasta, taco árabe, taco dorado con consomé, taco de chuleta, taco de sal con chile, taco de chicharrón prensado, taco de chicharrón duro con guacamole, taco de frijol con queso, taco natural, taco de jamaica
y hasta de jícama; taco de cecina, ¿con todo, güerita? Taco de ojo, taco sin cilantro y sin cebolla, taco campechano, taco de lengua, taco de lo que quieran.
El taco, ese objeto del deseo diario, el amor más puro y el más cruel, el mejor amigo del hambre, el mismo de ayer, el incondicional, el que no espera nada, nada. Ícono nacional y emblema del mexicano.
En Menú Acapulco, sólo por ustedes nos dimos a la difícil y ardua tarea de taquear por todos lados. Aquí les compartimos el mayor número de taquerías y changarros de tacos que pudimos visitar y los cuales les recomendamos para cuando se les antoje sepan #DondeComerEnAcapulco:
- Tacos Doña Meche: de chicharrón duro con guacamole. En el centro de
Acapulco. Más de 50 años sirviendo taco. - Tacos del Güero Americanista: de canasta. Famosísimos.
- Tacos Maravilla: de guisado, por excelencia.
- Tacos Doña Olga: de guisado, con una amplia variedad y riquísimos.
- Tacos de Barbacoa La Güera: un lugar común para la cruda. En el
mercado de la Progreso. - Tacos dorados del Parazal: bien conocidos por su embarrada de guacamole.
- Tacos del Mudo: de pastor al carbón, en la avenida Ejido.
- Tacos dorados de doña Vale: en la Progreso. Para la cena.
- Tacos de Muerte Lenta: el after-hours de todos.
- Tacomóvil: para después del taco de ojo, abajito del Tabares.
- Tacos de barbacoa frente a Mundo Imperial: no sabemos su nombre pero están bien sabrosos.
- Tacos Los Pioneros: frente al café Wadi.
- Tacos de barbacoa de chivo dentro del mercado Central: con memela pa’l comilón.
- Tacos de Chonita: junto a Súper Soriana, para alimentar el desvelo.
- Tacos de la moto: de guisado, donde todos caen.
- Tacos del Águila: junto a los tacos del mudo, ¡pidan frijolitos!
- Tacos de canasta de la Gran Vía: de canasta, los llenadores. En el Coloso.
- Tacos de suadero al lado de Woolworth: tampoco sabemos cómo se llaman, pero ahí están.
- Tacos El Chivo Costeño: en Icacos, para despertar bien.
- Tacos Los Mismos: de canasta, frente al Vicente Guerrero, para los que ya se aliviaron.
- Tacos La Esquina Tarasca: de canasta, en la glorieta de Niños Héroes.
- Tacostumbras: Los que prefieren los turistas desde hace 30 años.
- Tacos Los Morenos: frente a la guardería del Seguro Social, sobre Constituyentes.
- Tacos Simo: en la calle Tepic, de suadero, de cecina y así.
- Tacos El Chef: de cochinita, sobre Bernal Díaz del Castillo.
- Tacos Mustafá: con tortilla hecha de pan pita. ¡Otro rollo!
- Tacos Chemis: tradición y sabor, atrás del INEBAN.
- Tacos de la diana: de barbacha, para el desayuno.
- Tacos de Smoked: de carne ahumada. Foodtruck estacionada en Horacio Nelson.
- Tres chiles: esos de chicharrón prensado con guacamole, ¡uf!
- Tacos Carnitas Uruapan: también frente al café Wadi.
- Taquería Mucho: no existen pero estaría cómico.
- Tacos de Puerto Marqués: de barbacoa, para el hambre del camino.
- Tacos Baja de Baja Gourmet: de callo de hacha, camarón empanizado; con repollo y tortilla azul. Al lado de Farmacias Especializadas.
- Tacos de barbacoa en Hogar Moderno: tacotes servidos por unas manotas.
- Tacos de la Americana: de guisado, pa’ la pinta.
- Tacos del Simón: de canasta, frente al Simón Bolívar de Vista Alegre.
- Takomadre: de pastor al carbón, para después del rocanrol en Las Pérgolas.
- Tacos de Los Fodongos: de cochinita. Sabor casero en Costa Azul.
- Taco Inn: de chismito pero sabrosos.
- Tacos Acapulco: de pastor, bistec y etcétera, para antes de echar la fiesta.
- Ika Tako: de mariscos, frente al Grand Hotel. Para chuparse los dedos.
Así, queridos lectores, creemos concluir este listado de sabores y experiencias del taco. Desde luego omitimos muchos otros, pero fue para darles espacio a ustedes, a que comenten cuáles son sus consentidos.