#DóndeComerEnAcapulco

Deleite en Playa Bonfil: 7° Festival del Pescado a la Talla

El pasado 27 de octubre tuvimos la oportunidad de presenciar a detalle las actividades del 7º Festival del Pescado a la Talla en el corazón de Playa Bonfil, uno de los lugares clásicos, icónicos y eclécticos de Acapulco, que tiene vida, surf y sabor a mar.

Al entrar al poblado, fuimos recibidos por los ritmos de la música tropical llena de energía y sabor, indicándonos que estábamos ingresando a tierras donde la fiesta y la tradición nunca terminan y se enraízan en la cultura popular de sus pobladores. Al llegar al lugar donde las exposiciones y degustaciones gastronómicas tomarían lugar, fuimos espectadores del concurso de escuelas gastronómicas, en donde participaron diversas escuelas especializadas en el ámbito gastronómico: La Universidad Hipócrates, la Universidad Americana de Acapulco, CEGAIN Acapulco, la Universidad Hartmann de Chilpancingo y el Instituto Leonardo Bravo, se coronó como victoriosa la Universidad Americana de Acapulco, resultado de la decisión unánime entre los chefs Diego Alejandro Cruz, de CEGAIN Acapulco y Rurik Salazar, de Banyan Tree Cabo Marqués, al evaluar los diversos platillos girados en torno al pescado a la talla, la estrella de ese día. El montaje de los estudiantes fue repartido entre turistas, locatarios, población local de Acapulco, medios de comunicación y tantos pudieron.

 

 

Durante la espera de la inauguración oficial del festival, nos envolvimos entre la alegría de la gente, el baile y los ritmos con sabor costeño. A lo lejos pudimos ver que entre las carpas se reunían los tlacololeros, anunciando su presencia con el sonido estruendoso y penetrante del chicote. Recorrieron toda la calle adornada especialmente para las degustaciones, ofreciendo un espectáculo único.

Detrás de ellos, el rugido de voces guturales y los sonidos de la armónica, la charrasca y el bote invocaron al espíritu de la raza afroguerrerense: los Diablos de Cuajinicuilapa. El vaivén de sus pasos firmes y la evocación a sus orígenes africanos sorprendieron y animaron aún más a los presentes, sobre todo con la presencia de La Minga, quien sorprendió a propios a extraños al aparecer de entre el público . De igual manera recorrieron la calle dedicada a la exposición y detrás de ellos, los participantes de la muestra gastronómica comenzaron a afinar los detalles y prepararse para comenzar con la cumbre del festival.

Restauranteros de La Bonfil y del municipio de Copala, invitados de honor de esta edición del festival, prepararon sus platillos en las mesas decoradas por su creatividad. Desfilaron 400 kilogramos de pescado y demás cocina del mar: camarones al mojo de ajo y a la diabla, espagueti con camarones a la crema, los clásicos sopecitos con frijoles y queso fresco, empanadas y tortitas de mariscos; papas fritas, pescadillas y una gran variedad de salsas.

La inauguración fue hecha por autoridades locales y estatales que encabezaron el recorrido de la degustación. Los platillos fueron porcionados y entregados en hojas de plátano a los comensales deseosos de probar las delicias costeñas; sin duda alguna, una opción innovadora y muy amigable con el medio ambiente.

 

Con esta degustación pudimos percibir los diferentes sazones de cada restaurante y, a su vez, probar las recetas que tejen el alma de La Bonfil de una manera única y especial. Una experiencia deliciosa tanto para los turistas que se encontraban disfrutando del festival, como para todos los acapulqueños; que por nuestras venas corre el agua de coco.

Los 400 kilogramos de pescado se terminaron, pero la fiesta continuó. La alegría y el ritmo de los locales y turistas siguieron presentes y contagiaron a cuanto pudieron, levantando la tierra al ritmo de los pasos de baile, mientras que los restauranteros abrieron sus puertas a todos los que quisieran seguir alimentándose con el manjar acapulqueño.

El Festival del Pescado a la Talla fue un éxito, y sin lugar a dudas demostraron la esencia costeña, sumergiéndonos en el mar de sabores de nuestra gastronomía, dorándonos al sol de la Bonfil y saciando a nuestro espíritu acapulqueño.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Día de Muertos, una tradición con sabor

Next Article

Cocineras Tradicionales de Guerrero conquistaron paladares

Related Posts