Un destino privilegiado que lo tiene todo: hermosas playas como Acapulco, Ixtapa y Zihuatanejo, ya sea para disfrutar de la fiesta o relajarse, y una rica gastronomía que deleita los paladares más exigentes. Entre los platos emblemáticos de la región se encuentran el pozole verde, el mole rosa y, por supuesto, las tiritas de pescado, que conforman un paisaje cultural y culinario imperdible.
Un origen lleno de sabor y tradición
Las tiritas de pescado, ese delicioso manjar, no tienen muchos años de historia. Se dice que surgieron hace aproximadamente medio siglo en la costa del estado de Guerrero. Los pescadores y aficionados, luego de deshuesar el pescado, comenzaron a cortarlo en tiras delgadas y a sazonarlo con ingredientes simples como limón, cebolla, chiles y sal. Después de una jornada agotadora, este sencillo almuerzo se convirtió en el plato estrella.
A lo largo de los años, la receta ha evolucionado, y los cocineros han dejado volar su imaginación incorporando nuevos ingredientes. Sin embargo, las raíces de esta delicia se mantienen firmes. Las tiritas de pescado se han convertido en un antojito irresistible y en un excelente aperitivo para acompañar una buena comida.
Un tributo a los amantes de la pesca
Debemos agradecer indirectamente a aquellos que encuentran en la pesca un deporte o pasatiempo, ya que al regresar de sus travesías, traen consigo productos frescos que ellos no aprovechan, pero otros sí. Capitanes de embarcaciones como Alfonso Lara, Narciso Gutiérrez, Coco Lara, Adolfo Lara, Francisco Campos, Silvano Hernández, el Garrobo Gregorio Lara y su hijo Raúl Lara, rescataron esos pescados que normalmente se desaprovechaban, como el sierra o el barrilete.
Las tiritas de pescado nacieron como una botana, y nadie puede negar que son el acompañante perfecto para una cerveza clara o una refrescante Yoli. Sin embargo, han ganado tanta popularidad que ahora son consideradas el platillo icónico de Zihuatanejo y se pueden encontrar en cualquier restaurante de la región.
La visión de un experto culinario sobre las Tiritas de Pescado
El chef Miguel Baltazar, originario del estado vecino de Michoacán, se ha convertido en uno de los principales promotores de la cocina local de Zihuatanejo. Con amplia experiencia en distintas cocinas, ha trabajado con productos del mar y se ha convertido en un gran conocedor de los ingredientes locales. Actualmente, está a cargo de tres reconocidos restaurantes dentro del hotel Thompson Zihuatanejo: Hao, Ceniza y La Marisquería. Este último es un concepto innovador que ofrece platillos frescos y deliciosos, sin un menú establecido, elaborados con los ingredientes más frescos del día.
A lo largo de los años, Miguel Baltazar ha llevado la cocina local de Zihuatanejo a nuevas alturas. Su dedicación y pasión por los sabores auténticos han atraído a comensales de todas partes, quienes buscan deleitarse con sus exquisitos platillos, incluso si no se hospedan en el hotel.
¿No puedes viajar pronto a esta hermosa playa en Guerrero? ¡No te preocupes! Aquí te compartimos la receta de las famosas tiritas de pescado para que puedas prepararlas en casa y disfrutar de su sabor único.C
Receta de Tiritas de Pescado al estilo Zihuatanejo
Ingredientes:
- 3 cucharadas de cebolla morada cortada en julianas
- 1 cucharadita de chile habanero sin semillas cortado en julianas
- 1 pizca de orégano seco ligeramente molido
- 4 limones sin semillas cortados en tercios
- 180 gramos de filete de pez vela cortado en tiritas delgadas de 5 cm de largo
- 1 cucharada de sal de mar artesanal en grano
- 120 mililitros de agua
- 1 aguacate cortado por la mitad y rebanado
- Cilantro criollo
Procedimiento:
- En un recipiente grande, macera la cebolla y el chile habanero en el jugo de limón.
- Condimenta con el orégano seco ligeramente molido.
- Agrega el filete de pez vela cortado en tiras delgadas y mezcla bien. Deja marinar por 5 minutos.
- Disuelve la sal de mar en el agua purificada y agrégala poco a poco a la mezcla. Continúa marinando hasta que el color del pescado cambie a un tono blanquecino (aproximadamente de 5 a 7 minutos).
- Decora con aguacate rebanado y cilantro. Acompaña con totopos de maíz.
- Ahora, puedes disfrutar en casa de las auténticas y deliciosas tiritas de pescado al estilo Zihuatanejo. ¡Buen provecho!
- Las tiritas de pescado son solo una muestra de la riqueza culinaria que ofrece Guerrero. No pierdas la oportunidad de explorar la variedad de platillos y sabores que este estado tiene para ofrecer. Desde las playas hasta la mesa, Guerrero te invita a deleitar tus sentidos con su cultura y gastronomía incomparables. ¡No te lo pierdas!