La cocina japonesa es una de las más populares y apreciadas en todo el mundo. Con una gran variedad de ingredientes y platillos, ofrece una experiencia gastronómica única y deliciosa. Hoy hablaremos en especial de un ingrediente muy utilizado en este tipo de cocina, el udon.
El udon es una pasta japonesa que se usa principalmente para hacer sopas. Es un fideo grueso y largo, de aproximadamente medio centímetro de grosor ya cocido, que se elabora con harina de trigo, agua y sal. A diferencia de los fideos soba, que son delgados y miden alrededor de 2 a 4 milímetros, este tipo de fideos son más gruesos y se sirven casi siempre con un caldo hecho a base de dashi, siendo un platillo caliente.
Aunque se piensa que el udon es un platillo originario de Japón, en realidad es un platillo común en toda Asia y se cree que se inventó en China y después llegó a Japón durante la dinastía Tang. De hecho, este ingrediente originalmente era más similar a un dumpling que a un fideo. En algunas regiones de Japón, se le da forma de cuadrado en vez de tiras alargadas como fideo.
Para seguir leyendo: Shari Maki, comida japonesa para todos
Este tipo de fideos se pueden encontrar fácilmente en tiendas de conveniencia e incluso en puestos callejeros en Japón. Además de servirse en sopas, también se sirven secos con alguna salsa que les da sabor. Existen distintas maneras de comer este platillo, como el kake udon, que se sirve únicamente con caldo hecho de dashi, salsa de soya y mirin; el miso nikomi udon, en el que se cocina el este fideo en sopa miso, acompañada de vegetales; el udon suki, un plato de fideos udon con tofu, brotes de bambú, hongo shiitake, rábano, espinacas y pollo; y el yaki udon, que se prepara salteado con salsa de soya, aceite de sésamo y una variedad de vegetales.
Si te encanta la cocina japonesa o simplemente quieres probar algo nuevo, no dudes en probar los fideos udon y experimentar sabores nuevos y deliciosos.