#DóndeComerEnAcapulco

Día Mundial del Turismo

El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo. Da empleo a una de cada diez personas en la Tierra y proporciona medios de subsistencia a cientos de millones más.
Economista.es

Estamos conmemorando el Día Mundial del Turismo, a dos años de la crisis que ha azotado a todos los países del mundo. Hemos sido testigo de cómo la pandemia ha afectado a una de las industrias más importantes del mundo, y cómo esta tendrá que reinventarse y cambiar de estrategias para subsistir.

La ONU declara Entre enero y mayo, que las legadas de turismo internacionales fueron un 85% inferiores a las del 2019. (y 65% inferiores a las de 2020). A pesar de un pequeño repunte en mayo, la aparición de nuevas variantes de COVID-19 y la constante imposición de restricciones han hecho que el turismo interno esté recuperándose a un ritmo superior al de los viajes internacionales.

“Turismo para un crecimiento inclusivo” es el discurso que se propone en este año por la Organización de las Naciones Unidas, el cuál busca que cada parte del sector pueda decidir su futuro, incluidas las comunidades, las minorías, la juventud y aquellos que, en otro caso, podrían quedarse atrás.

En el caso de nuestro destino, el desarrollo de nuevos productos turísticos será de vital importancia para no dejar a Acapulco, Ixtapa y Taxco fuera de los destinos más visitados en el país, ya que la preferencia por experimentar la cultura local y la gastronomía mexicana sigue siendo un plan para turistas de todo el mundo.

El turismo local y nacional serán también piezas fundamentales para planear un nuevo enfoque hacia los cuales dirigir los esfuerzos por promover los destinos, destinando productos y descuentos “solo para residentes” de una misma región.

Por otro lado, las restricciones y protocolos para continuar controlando las nuevas oleadas de contagios jugarán un papel importante para permitir ejerciendo el turismo con mayor seguridad y confianza.

Vivir en un destino turístico como Acapulco es un privilegio que a veces se llena de desesperanza por factores como la falta de infraestructura, problemas de inseguridad, falta de recursos vitales como el agua. Será cuestión de desempeñar un papel propositivo como sociedad y elegir correctamente a nuestros gobernantes para visionar y transformar a nuestro destino en uno de los primeros lugares en la lista de viajeros.

Fobes.com
Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Hola Monstruo, el lado más carismático y divertido de la comida acapulqueña

Next Article

Curiosidades que no sabías de la gastronomía japonesa

Related Posts