#DóndeComerEnAcapulco

Doña Chira: la tradición familiar hecha salsa

Las salsas picantes son un complemento perfecto en la mesa de cualquier mexicano, y las salsas guerresenses son un tema exclusivo del cual solo sus pobladores y visitantes tienen el privilegio de degustar. Las hay de todos colores e ingredientes y también desde dulces hasta las que se disfrutan entre sudor y lágrimas. Hoy quisimos abrir un espacio para recomendar a una salsa que nos ha logrado llevar por un mar de sabores propios y familiares y que nos ha envuelto con la calidez de la esencia casera: la salsa Doña Chira.

No hay descripción de la foto disponible.

La creadora de esta increíble salsa fue la señora Isidra Cortés, originaria de El Carrizal, Guerrero, y su familia ha sabido preservar el secreto culinario cautelosamente compartiéndolo de generación en generación. Ellos mismos aprecian su sazón y su meticuloso procedimiento como un tesoro invaluable; preparar la salsa, herencia de doña Isidra, es un homenaje a su legado y una bella forma de perdurar su memoria entre sus descendientes.

Paulo Torreblanca, de la cuarta generación de descendientes de doña Isidra, tomó la iniciativa de replicar la receta de su abuela para poder compartir con sus amigos y conocidos no sólo una salsa con qué acompañar a sus alimentos, sino también una experiencia que invita a quienes prueban la salsa doña Chira a recordar momentos de convivencia en familia y sabores muy enraizados a la comida característica de todas las abuelas.

La imagen puede contener: comida

Después de muchos intentos y pruebas, de procurar el sabor, su frescura y su tiempo de vida, encontró la fórmula perfecta para poder ser envasada; con sus experimentos también se dio cuenta que el secreto de la salsa de su abuela consistía en la selección cuidadosa y la cantidad de los ingredientes que utilizaba en su receta, así como el tiempo de cocción que es una parte importante en su preparación, pues influye mucho para proporcionarle el sabor adecuado.

La salsa doña Chira es una joya que nunca debería faltar en las alacenas de cada hogar, ya que con la mezcla exacta y exquisita de chile de árbol, ajonjolí y nuez tostada son una explosión de sabor evocan a las cocinas ancestrales y que se materializa en una salsa gourmet tan versátil que sin duda alguna combina perfectamente con cualquier alimento: carnes, pescados, aves y pastas. Cabe mencionar que la experiencia de la salsa doña Chira comienza desde que se abre el frasco, pues los ingredientes emanan un olor increíble que genera a quien la tenga en sus manos una necesidad de probarla al instante.

Una gran ventaja que posee esta salsa es el aceite de olivo, que provoca que la pungencia de la salsa sea tan agradable al paladar, haciendo que el picor no interrumpa la experiencia de saborear cada uno de sus ingredientes, aparte de que no irrita el estómago, no eleva los niveles de colesterol y la hace una salsa saludable.

La imagen puede contener: comida e interior

Este producto 100% artesanal y además guerrerense se ha ganado un espacio en nuestros corazones foodies y en nuestras cocinas. Desde 2017 se encuentra a la venta y actualmente está disponible para todos aquellos que deseen conocer el sazón secreto de doña Isidra. La salsa doña Chira puede ser adquirida en: PRODMAR, Potpuirri, La Ribaicita y Hotel Celin.

El siguiente paso de la salsa doña Chira es que más personas conozcan de este legado familiar y puedan tener la oportunidad de ser cautivados con su sabor, por lo tanto las manos detrás de salsa doña Chira se encuentran realizando la certificación para su pronta introducción a tiendas de autoservicio dentro y fuera de Acapulco.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Flores comestibles, una tendencia de la temporada

Next Article

¿Por qué la tradición de comer pescado en Semana Santa?

Related Posts