El 2 de febrero es una fecha importante en el calendario mexicano, pues se celebra el Día de la Candelaria. Esta festividad marca el final de las festividades navideñas en México y tiene sus raíces en la religiosidad católica y la cultura indígena de nuestro país. En este día, los mexicanos celebran la luz y la fe y la forma más tradicional de hacerlo es a través de la comida.
El platillo tradicional e icónico que domina a este día es es el tamal, ese platillo hecho a base de harina de maíz, relleno de carne, pollo, verduras, rajas, queso y una infinidad de ingredientes más, los cuales se combinan con salsas y se envuelven con hojas de maíz y palma de plátano. La historia de los tamales en México es muy antigua y se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas los utilizaban como alimento portable para sus viajes.
A lo largo de los años, los tamales han evolucionado y se han adaptado a las diferentes regiones de México, lo que ha dado lugar a una gran variedad de sabores y recetas. Por ejemplo, en la región de Oaxaca se hacen tamales de mole negro, en Veracruz se preparan tamales de camarones, mientras que en la zonas de la Costa Chica de Guerrero se hacen los tamales de carne cruda.
Importancia del Día de la Candelaría
El Día de la Candelaria es una oportunidad perfecta para disfrutar de los tamales, ya que la gente suele prepararlos en grandes cantidades para compartir con amigos y familiares. La tradición dice que comer tamales en este día es una forma de celebrar la prosperidad y la abundancia.
La importancia de los tamales en el Día de la Candelaria es fundamental, ya que representan la riqueza y la tradición culinaria de México. Además, su presencia en la festividad refleja el sincretismo entre la cultura indígena y la cultura católica, que ha dado lugar a una tradición culinaria única y vibrante.
Para continuar con la tradición, les recomendamos estos lugares para que puedan disfrutar de esta tradición.
La Casa de los Abuelos
La Casa de los Abuelos nos encanta porque siempre podremos encontrar todo lo que respecta a comida de acuerdo a las temporadas. Para este Día de la Candelaria traen sus tamales, hechos con hojas de maíz y disponibles en verdes de pollo, de mole, de rajas y de fresa.
Al comprarlo en cualquiera de sus sucursales, la pieza cuesta $29 MXN. Sin embargo hay paquetes para que puedan disfrutar sus tamalitos con una bebida calientita. Recuerden que está disponible en cualquiera de sus cuatro sucursales: Centro de convenciones, Galerías Diana, Galerías Acapulco y Zócalo.
La Casa de Tere
La Casa de Tere tiene disponibles los tamales para llevar, para que todos aquellos a los que les tocó el muñeco en la rosca se despreocupen de dónde encontrar tamales ricos, sustanciosos y bien hechos.
Recuerden que pueden hacer sus pedidos de los tamales para el Día de la Candelaria desde el momento para que solo pasen a traerlos o, en su defecto, puedan pedirlos a través de alguna plataforma como lo es Rappi. Recuerden que pueden encontrarlo en calle Capitán Vasco de Gama 320, en el fraccionamiento Costa Azul. Los pedidos también se realizan a través de su teléfono: 744 385 7735
Chile, Maíz y Frijol
Para los que buscan tamales bien hechos y con un sabor muy casero, en Chile, Maíz y Frijol podrán encontrar una gran variedad de tamales deliciosos para compartir con toda la familia.
Recuerden que pueden disfrutar de este Día de la Candelaria en en la esquina de Plaza Condesa, sobre la avenida Costera Miguel Alemán 116. Pueden llamarlos al 744 481 0300 para hacer sus pedidos.
Mariscos “El Tiburón”
Si lo que buscan es una opción muy diferente para disfrutar los tamales y sorprender a los invitados, están los tamales de pescado de Mariscos “El Tiburón”.
Aquí puedes disfrutar de esta delicia que, la verdad, dejan mucho a la imaginación, pero que cumplen todas la expectativas y sorprenden demasiado por su exquisito sabor. Así que esta es una opción perfecta para salir de la rutina y disfrutar en grande el Día de la Candelaria.
Pueden encontrarlo en la colonia Progreso, justo a un lado de la Universidad Español, en la calle Michoacán, esquina con Morelia.