#DóndeComerEnAcapulco

El aguachile: el platillo mexicano que enamoró a Rosalía

¿Pero quién no se va a enamorar de la gastronomía mexicana? La cantante Rosalía ha dejado muy en claro que este platillo mexicano le fascinó.

Rosalía, la reconocida cantante española, ha hecho una publicación en Twitter solicitando ayuda para preparar uno de los platillos más populares de México: el aguachile de camarón. La petición generó una enorme repercusión en las redes sociales, ya que se trata de un platillo que se encuentra en el corazón de la cultura gastronómica mexicana. Para sorpresa de muchos, el aguachile no es un tipo de ceviche, a pesar de que ambos platillos contienen mariscos crudos. El aguachile es un platillo de camarones casi crudos, aderezados con chile, limón verde, sal y pimienta, coronados con un poco de pepino en rodajas y cebolla morada fileteada.

Ante la solicitud de Rosalía, tres chefs especializados en mariscos han ofrecido sus consejos para preparar el aguachile de camarón. Tomás Bermúdez, chef y socio de La Docena, un restaurante originario de Guadalajara, asegura que hay muchas versiones del aguachile, como el de cilantro y chile serrano, el de salsas negras o el tatemado de La Docena. Para Bermúdez, la única regla es que la base del platillo es el picante, pero explica que el aguachile no solo se hace con camarones, sino que también se puede hacer con otros mariscos, como el callo de hacha.

Para seguir leyendo: Eva Longoria estrena serie de gastronomía mexicana: Searching for Mexico

Por otro lado, la chef Alexander Suástegui, especializada en la gastronomía del noreste de México, destaca que un aguachile puede estropearse si no están bien equilibradas la acidez, la sal y el picante. Suástegui recomienda su versión de aguachile negro, que lleva una salsa de chiltepín negra, camarón azul de Sinaloa, pepino, cebolla morada, un toque de aceite de oliva y cilantro.

Aguachile negro
Aguachile negro. Foto: Gotham

Tanto Suátegui como Bermúdez coinciden en que el camarón debe ser fresco y de muy buena calidad, ya que el marisco se come prácticamente crudo. Ambos chefs indican que el aguachile se originó en Sinaloa, un estado mexicano con litoral en el Pacífico, que es conocido por su gastronomía.

El aguachile es uno de los platillos más icónicos de la gastronomía mexicana y su popularidad ha trascendido fronteras. Es un platillo sencillo pero requiere atención a los detalles para que tenga el sabor y la textura adecuada. La petición de Rosalía ha generado una mayor curiosidad por este platillo en todo el mundo y es una muestra más de cómo la gastronomía puede unir a personas de diferentes culturas y países.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Surströmming, el más desagradable pero exquisito plato sueco

Next Article

Salads & Wings abre sus puertas a una nueva sucursal en Acapulco Diamante

Related Posts