#DóndeComerEnAcapulco

El arroz: el alimento más consumido en el mundo

Este cereal es tan importante que gran parte de los países de Asia, Latinoamérica y África basan una parte muy importante de su dieta en él.

El arroz se ha destacado como el alimento más consumido en todo el mundo, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. A pesar de la gran variedad de alimentos que existen, el arroz ha sido parte fundamental en la dieta de la humanidad durante miles de años.

Aunque en países como México y otros del continente americano los frijoles y el maíz son alimentos populares, en realidad es este cereal el que se distingue como el alimento por excelencia de la humanidad. Este cereal es consumido principalmente en el continente asiático, donde es la base alimenticia. China e India son los principales consumidores, seguidos por otros países de Asia como Indonesia, Bangladesh, Vietnam, Filipinas y Tailandia. El consumo de arroz también es significativo en América Latina, África y Oriente Medio, aunque en menor medida que en Asia.

El arroz y sus productores.
Cultivando arroz en Tailandia. Foto: Eduardo Prim

El arroz se consume en todo el mundo en un promedio de 500 mil millones de toneladas al año. En comparación, el segundo alimento más consumido es el trigo, con un promedio de 200 mil millones de toneladas anuales. En cuanto a los diferentes tipos de arroz, el arroz blanco es el más consumido en todo el mundo, aunque también se consume integral, glutinoso y otros tipos de este cereal.

Para seguir leyendo: Top 10 de los países con la mejor gastronomía del mundo

Los expertos no han podido ponerse de acuerdo en cuanto al verdadero origen del arroz como alimento, aunque se sabe que el cultivo del mismo comenzó en África hace 5 mil años. Sin embargo, muchos creen que el continente asiático es la verdadera cuna de este cereal.

el arroz como súper alimento.
Plato de arroz. Foto: Kalyani Akella

El arroz es un alimento fácil de cultivar y rico en nutrientes, lo que lo convierte en un alimento fundamental para la humanidad. Además, su versatilidad en la cocina permite su consumo de diversas maneras.

A pesar de la globalización y la fusión de culturas gastronómicas, este maravilloso cereal sigue siendo el alimento más consumido en todo el mundo. La popularidad de este cereal ha trascendido fronteras y se ha convertido en un alimento esencial para muchas culturas.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Familia se volvió viral en redes sociales por llevar pollo en el avión

Next Article

Transformando la industria alimentaria: el impacto de la impresión 3D en la producción y suministro de alimentos

Related Posts