El café se ha consagrado al paso de los años como una de las bebidas favoritas de muchas personas alrededor del mundo, y una bebida digna de admirar por otros, gracias a toda su historia y sus métodos de preparación que lo han catapultado como uno de los productos más comercializados a nivel mundial.
El pasado sábado 16 de enero tuvimos la oportunidad de asistir a la primera “Experiencia Sensorial con cafés de calidad” que ofreció Kayroma Café dentro de sus instalaciones, la cual consistió de un viaje a través de todos los sabores, olores y métodos de preparación en cafés 100% mexicanos, traídos desde los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, conocidos en toda la republica por su producción de café artesanal.
Al momento de nuestra llegada sabíamos que esta experiencia sería única de principio a fin. Se podía distinguir el aroma peculiar de una buena taza de café casero, el cual sin dudarlo, nos remonta a un momento preciso y exacto que haya ocurrido en nuestra vida, como un momento feliz con nuestros familiares, amigos o hasta nuestra pareja.
Guillermo Cruz, CEO de Tyulmal y Diego Sandoval, barista trainer en Barra Tyulmal, fueron los expertos que nos introdujeron a esta experiencia sensorial para descubrir un poco más sobre las maravillas de esta bebida y todo lo que conlleva prepararla.
Escuchamos una breve platica sobre como el café se ha convertido en una pieza clave para la población. Los elementos que conforman la semilla del café como la cafeína, la cual a palabras de ellos “te brinda energía y un sin fin de otros elementos que actúan dentro de nuestro cuerpo al tomar una taza de café”.
Nos mostraron también los sabores fundamentales y que se pueden percibir al momento de degustar un café como: lo dulce, lo ácido, lo salado y lo amargo, y estos fueron representados en varios alimentos como toronjas, fresas, frutos rojos, chocolate dulce y amargo, que fueron colocados en la mesa principal para que todos los participantes de esta experiencia tuviéramos presentes estos sabores antes de pasar a degustar el café.
Mencionaron también los tipos de granos, como los banos y los caracolillo, de los cuales pudimos apreciar toda su estructura y sabor al morder uno de ellos como parte de un ejercicio dentro de esta experiencia, el cuál a primera instancia fue una sensación crujiente y con un sabor entre amargo y dulce, que hacían matiz a la perfección.
Después de toda la parte teórica, pasamos a degustar el café de Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero. El primero que disfrutamos fue el de Oaxaca, el cual con molinillos artesanales, trituramos los granos para poder pasar a hacerlo en el método de extracción de V60.
Al primer sorbo pudimos apreciar un sabor un tanto amargo, similar al del chocolate que probamos al principio, con unas notas de manzana verde, que equilibraban perfectamente en nuestro paladar lo amargo y lo ácido que puede llegar a ser, dándonos una taza de café con una combinación de sabores agradables.
Continuando con la degustación pudimos probar el café de Veracruz, hecho con el método de extracción V60 y en prensa francesa, en donde pudimos notar al momento de degustar el que fue hecho en V60, un ligero sabor ácido como el jugo de una toronja y un olor frutos rojos como la fresa y frambuesa.
El café hecho en chemex fue del todo ácido a nuestro paladar, debido a que pudimos encontrar al momento de probarlo, notas de Toronja, mandarina, limón, que en compañía lograron ese sabor tan peculiar que disfrutamos en cada sorbo.
Método de extracción Chemex
Con el café de Chiapas, que fue el tercero en degustar, pudimos percibir los sabores de la toronja, frambuesa pero al mismo tiempo un toque dulce que podríamos denotar de la fresa. Este fue hecho en prensa francesa lo cual, hacia más visible el olor y el sabor del café.
Por último como toque final para cerrar con broche de oro la experiencia, nuestros baristas expertos nos prepararon una bebida fría: una mezcla de infusión de café 100% guerrerense y ginger ale, con rodajas de toronja, que le dieron ese toque refrescante al paladar, sin caer en el cliché de que el café debe de servirse caliente.
Esta experiencia abrió en nosotros y en el público que asistió, una visión diferente y nueva de lo que podríamos deducir del café. Muchos antes creíamos que el café solo era un verdadero café si estaba amargo, pero ahora podemos decir que no; el café puede tener distintos olores y sabores que pasan de lo dulce y ácido, sin dejar atrás el lado amargo que tanto lo caracteriza y que lo volvió popular.
Sin duda que esperaremos otra experiencia igual como esta para seguir adentrándonos en el mundo del café y de lo que conlleva. “Kayroma Café” busca con este tipo de eventos, impulsar a los comensales a interesarse más por esta bebida, digna de llamarse elixir. Síganlos en todas sus redes sociales para que no se pierdan otras experiencias que tienen preparado para ustedes.
¿Dónde está ubicado?
Están sobre la Costera Miguel Alemán, justo al Hotel El Presidente.
Gracias, sugiero que pongan la dirección de los lugares que comparten, saludos 😛