#DóndeComerEnAcapulco

El Cuatete Enamorado, un lugar que se ha convertido en una tradición en mariscos

Un restaurante icónico hecho por acapulqueños para acapulqueños que esconde en su cocina recetas que se han formado y compartido de una generación a otra por poco más de 50 años.

Las épocas doradas del Acapulco de la segunda mitad del siglo XX nos ha dejado un legado histórico y cultural que hemos podido apreciar y conservar con gran recelo y cariño. Muchas de estas anécdotas y sueños que pudieron materializarse y construirse durante esta época aún forman parte de nuestra identidad, y una parte importante fue la relacionada a la gastronomía.

Para finales de los 60’s, comenzó la aparición de los grandes restauranteros en Acapulco, que lograron posicionarse y que en sus establecimientos aún conservan no sólo el recuerdo y la fama de lo que algún día fue este puerto, también son los guardianes de recetas que volvieron a esta ciudad un ícono del turismo y un destino paradisiaco por excelencia, y en donde no únicamente eran las playas lo que atraían a nacionales y extranjeros, sino que además fueron esos platillos que lograron enamorar con esos sabores a mar costeño.

Uno de estos restaurantes clásicos por excelencia de Acapulco que surgió en esta época dorada es El Cuatete Enamorado, que para ser exactos nació en el año de 1969 gracias al señor Aristeo Bailón, un honorable hombre de trabajo que, como muchos nativos del puerto, dedicó parte de su vida al turismo, prestando muchos años sus servicios en el Club de Yates de Acapulco.

El Cuatete Enamorado.
Foto: Héctor López, MMXMG

Los inicios del Cuatete Enamorado tuvieron lugar en la colonia Vista Alegre, en donde estuvo laborando desde 1969, primeramente durante fines de semana, para gradualmente dar servicio todos los días de la semana. Sus labores fueron ininterrumpidas durante casi 30 años a excepción de los años 1997 y 1998, cuando a consecuencia del paso del huracán Paulina, tuvieron que cerrar sus puertas por primera vez por poco menos de un año, ya que El Cuatete Enamorado había sido arrastrado por la corriente del Río del Camarón, sufriendo cuantiosas pérdidas materiales; tal vez se haya podido derrumbar las paredes del restaurante, pero los sueños y el amor a lo que hacen los mantuvo unidos y de pie.

Para 1999, renaciendo entre los escombros de los que fue el trágico huracán Paulina y operando nuevamente en Vista Alegre, hicieron la apertura del Cuatete Enamorado ubicado en Hogar Moderno, en donde junto con las nuevas instalaciones de El Cuatete Enamorado a solo un local de su ubicación original, han trabajado sin parar para que este restaurante siga ofreciendo a sus consumidores (incluso con la contingencia gracias a los servicios de entregas a domicilio), platillos de muy buena calidad, con sabores únicos y recetas que se han pasado de una generación a la otra.

Chupa Chupa
Foto: Héctor López, MMXMG

Este lugar, ubicado en calle Rio Papagayo, podrás encontrar un ambiente familiar que procura siempre aprender a sus comensales con mucha amabilidad y actitud de servicio, algo que es muy característico de la vieja escuela de restauranteros. De su menú, que podrás conocer dando click aquí y consta exclusivamente de mariscos, podría recomendar una de sus especialidades de la casa: el Chupa Chupa. Este platillo con un nombre que estoy muy seguro nunca se te olvidará, es una combinación de mariscos guisados con chile, y que si bien no pica tanto como pudiera parecer, es una entrada perfecta para poder conocer estos sabores característicos del Cuatete Enamorado.

Algo que quedará perfecto para comenzar a abrir el apetito es el Huerfanito, que es un jarrito de caldo de camarón fresco y muy bien sazonado que se acompaña de un solo camarón; de ahí su nombre. Este jarrito que es de un tamaño mucho mayor de los jarritos comunes que se utiliza para el mezcal, aquí podrás degustar este consomé a besitos. Te recomendamos acompañarlo con un poco de limón para darle el toque final que solo este cítrico puede hacer en los consomés con los que se suele combinar.

Cazón Verde.
Foto: Héctor López, MMXMG

Otra de sus especialidades que es necesario probar es el Cazón Verde. Cuando lo vi por primera vez creí que estaba combinado con mole verde, sin embargo al probarlo, aunque tiene una ligera nota al mole verde, así como al cilantro que puede sentirse en sus ingredientes, no es mole verde; esta es una receta es secreta y únicamente se realiza en este restaurante. Una recomendación para poder degustar al Cazón Verde y sentir sus sabores en todo su esplendor, es necesario prescindir de las galletas Saladitas, pues a pesar de ser una tentación comerlo acompañado de estas galletas, la mejor forma para no dejar ir ninguno de los sabores es comerlo con tortillas (que por cierto, son hechas a mano). Y para agregarle un poco de picor al Cazón, no está de más agregarle un poco de la salsa verde con la que cuentan, solo que si eres muy intolerante a lo picante como yo, te recomiendo usar la salsa verde con moderación ¡porque pica de verdad!

Tacos de Camarón.
Foto: Héctor López, MMXMG

Si los mariscos aún son un pequeño problema para ti (en caso de que no te gusten mucho), una forma de poder explorar este menú sin esforzar a tu paladar es comenzar por los Tacos de Camarón. Se encuentran completamente fritos y rellenos de camarón guisado con jitomate y gratinado con queso, mismos que te aseguro no te dejarán decepcionado.

Y para terminar, un plato de Camarones al Ajillo, acompañados de arroz y verduras al vapor. Tengo que señalar que en El Cuatete Enamorado las cosas son un poco diferentes, pues si quieres los camarones con ajo pero sin chile, debes pedir camarones al ajillo; si deseas camarones con ajo y chile, debes pedir al mojo de ajo. Este es un pequeño consejo para no equivocarte a la hora de pedir tus camarones, los cuales diré que de sabor, cocción y porciones estaban muy bien, los cuales puedes acompañar con cualquier bebida refrescante; yo te recomendaría una michelada para el calor.

Camarones al Ajillo.
Foto: Héctor López, MMXMG

Si aún no conoces a El Cuatete Enamorado, ven a visitarlos en cualquiera de sus dos sucursales:

Sucursal Vista Alegre

Sucursal Hogar Moderno

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Sopa de frutos rojos, un dulce y perfumado postre

Next Article

"Sabor Agave" una serie de vídeos para conocer el mezcal de la mano de un experto

Related Posts