#DóndeComerEnAcapulco

El Nido, un lugar único para desayunar, disfrutar y admirar la naturaleza

Este nuevo lugar ha abierto sus puertas para ofrecernos una experiencia inolvidable entre árboles, cantos de aves y una vista preciosa a la bocana de Acapulco.

Después de la remodelación en 2021 al Parque Papagayo, uno de los pulmones más importantes de Acapulco, se adaptaron en él espacios para brindar a porteños y turistas experiencias únicas e inolvidables, enfocándose no únicamente a la recreación, sino también a la propuesta gastronómica que ya se encontraba gestándose y que ahora han logrado elevarla; uno de estos nuevos lugares es el restaurante El Nido.

El Restaurante El Nido nació entre los árboles de ceiba, parota y mangos que abundan en el parque, en lo más alto del cerro del Mogote, una pequeña montaña que se levanta en la zona este del terreno y que durante los años 80 era muy conocido por albergar la salida del teleférico que existía en Acapulco, del cual todavía existen vestigio que corroboran su presencia con el paso del tiempo

Chilaquiles con cecina en El Nido Restaurante.
Chilaquiles con cecina. Foto: MMMG.

Desde este lugar, El Nido encontró un refugio para ofrecer a la oferta gastronómica de Acapulco una propuesta encantadora, alternativa y llena de mucha magia y encanto para desayunar y brunchear. Para accesar a este lugar puede lograrse a pie (recomendamos usar calzado cómodo si es opción subir a pie) o, de lo contrario, por medio de un automóvil que fácilmente llegará a la cima del cerro, bordeándolo por la calle trazada y exclusiva para la circulación vial.

Para seguir leyendo: 10 curiosidades sobre la comida mexicana

En la cima del cerro, las iguanas, el canto de las aves y una brisa que proviene directamente de la bocana de la bahía de Acapulco es lo que da la bienvenida a este lugar inigualable. El salón, el cual cuenta con accesos para personas con discapacidad, es amplio y completamente abierto, por lo que los comensales pueden tener la oportunidad de sentirse en contacto directo con la naturaleza.

Desde aquí, todo se respira paz y tranquilidad. Una vista parcial hacia la bahía de Acapulco y el verdor alrededor hacen de esto una experiencia casi de ensueño, bajo una estructura piramidal y tropicalizada a la arquitectura local; desde cualquier mesa del salón, la experiencia se vive por igual de única.

Enfrijoladas de El Nido.
Enfrijoladas “El Nido”. Foto: MMMG.

Cabe destacar que en El Nido, su propuesta apunta exclusivamente al desayuno: huevos, chilaquiles, enchiladas, jugos, smoothies y opciones dulces como pan francés y crepas, son la base principal de su menú, lo cual lo coloca directamente como una opción muy especial para convivir mientras se consume el primer alimento del día.

Te puede interesar: La influencia de las mujeres en la gastronomía mexicana

Dentro de nuestra visita probamos las enfrijoladas “El Nido”, el cual se se encontraban rellenas de huevo a la mexicana y decoradas con chorizo. Lo que podemos rescatar de este platillo es la integridad de todos sus ingredientes, así como el origen de los mismos: el chorizo proviene de San Jerónimo, así como los frijoles traídos directamente de las tierras de Costa Chica. La tortilla sancochada y suave proporciona una textura muy peculiar que le da mayor textura y originalidad a un platillo que es muy fácil de encontrar en otros establecimientos; el que se encuentra en El Nido es muy particular y vale mucho la pena probar.

Taco “Güero”. Foto: MMMG.

Otro platillo que también pudimos probar son los chilaquiles con cecina, pero ¿qué es lo que lo vuelve tan especial como para recomendarlo? Podemos decir que, definitivamente, los ingredientes con los que se elabora otorgan todo el encanto; en cada bocado se puede sentir la frescura. La tortilla consistente y en un punto intermedio, en el que ni tan suave, ni tan crujiente; todo muy equilibrado.

Finalmente, algo que también recomendamos y es un must en su próxima visita, es el “Taco Güero”. Si bien este taco se vende solo por pieza, el tamaño del mismo es sorprendente. Se trata de una tortilla hecha a mano con maíz azul, sobre el cual se monta una cama de frijoles güeros y cecina frita, sazonada y picada finamente. Este taco se acompaña con un chile güero de gran tamaño, el cual proporciona todo el sabor sin picar. A pesar de ser solo un taco, es muy llenador y, para aquellos que no coman mucho, esta opción los dejará más que satisfechos.

Para seguir leyendo: El bazo, una receta heredada por la comunidad afromexicana de Guerrero

Morir soñando en El Nido.
Morir Soñando. Foto: MMMG.

En su selección de bebidas cuentan con batidos y licuados, de los cuales les podemos recomendar la Morir Soñando, una bebida tradicional de República Dominicana que mezcla ingredientes de forma poco convencional para nosotros, pero que el resultado es supremamente delicioso. La mezcla entre naranja y leche otorga una textura caseosa que es refrescante y exquisita.

El Nido además cuenta con muchos detalles que se han procurado para otorgar bienestar y mayor comodidad a todas las personas, como el hecho de que gran parte de su decoración se realizó por manos de mujeres; el mural con el que cuentan en el fondo del salón lo realizó la artista y diseñadora Fer Oms, así como las decoraciones de su techo hechos con palma, confeccionados por la organización Palo de Rosa, quien promueve, promociona, comercializa y conecta a las mujeres artesanas de la Montaña de Guerrero. De esta misma manera, sus productos son 100% locales y su stock de materias primas se surte de formas diarias para mantener la frescura en cada uno de los platillos que se entregan a los comensales.

Batido de frutos rojos. El Nido.
Batido de frutos rojos. Foto: MMMG.

También puedes leer: De brujas a cocineras: La Magia de la Cocina

Este maravilloso restaurante abre de lunes a domingo, en un horario de 8 am a 1 pm, excepto los jueves donde cuentan con el tradicional jueves pozolero de 2 pm a 6 pm; para amenizar esta fiesta guerrerense que cada jueves celebramos, El Nido cuenta con mariachi, entregando algo muy diferente a lo que usualmente se acostumbra a disfrutar en el entretenimiento del jueves pozolero. También cuentan con un brunch dominical por tan solo $333.

Para disfrutar de El Nido, recuerden que se encuentra dentro del parque Papagayo, en la cima del cerro del Mogote. Y si lo que desean es conocer su menú, pueden visualizarlo por completo dando click aquí.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

¡Prepara tus sentidos para el sabor en el Café y Chocolate Fest 2023!

Next Article

Morir soñando, una bebida típica dominicana que ha conquistado paladares

Related Posts