#DóndeComerEnAcapulco

El Pan de Muerto de Panadería Regalíz, ideal para consentir a los del más allá

El Día de Muertos es una de las épocas más representativas e icónicas de nuestras tradiciones. Indiscutiblemente los mexicanos nos caracterizamos por resaltar en la gastronomía más allá del valor culinario, debido a que es algo inherente a nuestra cultura. Todos los años ansiamos con demasiado gusto el pan de muerto, sin embargo ¿qué tanto conocemos de su origen? Si aún no conocen nada de ello, les contamos todo al respecto de él aquí.

El INAH nos menciona en múltiples investigaciones que el pan de muerto data de la época colonial. No obstante, este delicioso pan está inspirado en rituales y ceremonias prehispánicas en las que, luego de dar en sacrificio a una princesa azteca a los dioses, se ponía su corazón aún latiendo en una olla con amaranto, para en consiguiente consumirse en señal de reconocimiento.

Sin embargo, con la llegada de los españoles, este tipo de ceremonias se comenzaron a vetar y a prohibierse en los primeros años de La Conquista. Luego de un tiempo, lograron sincretizar estas prácticas ceremoniales con las tradiciones y costumbres traídas por los extranjeros, modificando al corazón latiendo y sangrando con un pan a modo de corazón, hecho de harina de trigo y sacarosa con tintes rojos para simular la sangre.

El pan de muerto mantiene un sentido bastante particular de alegoría a los difuntos, a partir de su sabor a azahar como recuerdo a los ya fallecidos. Su forma circular representa el periodo de la vida y la muerte; la pequeña bolita que está en la parte superior del pan simboliza el cráneo; mientras que las cuatro prominencias que cruzan en pan representan los huesos, las lágrimas derramadas y los cuatro puntos cardinales consagrados a los Dioses: Xipe Tótec, Tlaloc, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl.

En Acapulco podemos encontrar diferentes panes de muerto, sin embargo, de los que queremos hacer mención y reconocer ampliamente por su sabor y su calidad es el de Panadería Regalíz. Si bien ya habíamos contados al respecto de esta panadería que se ha vuelto una de nuestras favoritas en el puerto, queremos hacer mención especial de este pan de muerto que está para morirse de lo exquisito que es.

Aquí pueden encontrar tres diferentes panes de muerto para poder compartir con la familia y con nuestros fieles difuntos. Primero, cuentan con el pan tradicional, el cual cuenta con un toque de azahar y está espolvoreado de azúcar, el cual los clientes pueden encontrarlo en tan solo $20 MXN. Además de estos, tienen otros dos panes que están rellenos y listos para comer. Uno está relleno de queso crema con zarzamora, mientras que el otro disponible se encuentra relleno de chocoavellana. Cualquiera de estos dos puede encontrarse en $26 MXN.

Recomendamos mucho el utilizar panes tradicionales para colocar en la ofrenda, como un presente especial para compartir con aquellos que ya no están con nosotros, pero que cada año podemos encontrar dos días de comunión y amor junto con ellos, porque recordemos que la muerte solo es un pequeño paso natural, en donde algún día todos volveremos a encontrarnos.

Pueden encontrar a Panadería Regalíz en Calle Quebrada #12, en el Centro de Acapulco, justo atrás de la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad. Sus horarios se encuentran de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30 hrs, y los días sábado de 8:30 a 14:0 hrs y de 16: 00 a 8:30 hrs.

Pueden contactarlos para cualquier duda o pedido especial al 744 430 5612.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Guerrero: 173 años de tradición, sabor e historia

Next Article

Firma de moda española vende bolsa de Sabritas ¡en más de 37 mil pesos!

Related Posts