Después de septiembre, noviembre es uno de los meses donde nuestra esencia y raíces mexicanas sale a brillar gracias al gran legado cultural que se ha construido por siglos, que no solamente se puede apreciar a través de los colores y formas que se manifiestan en el arte, sino también en una de las expresiones culturales más importantes de la sociedad: la gastronomía.
El pasado viernes 19 y sábado 20 de noviembre, Banyan Tree Cabo Marqués abrió sus puertas para introducirnos a una experiencia gastronómica que celebra esta misma identidad mexicana a través de los sabores: el pop up culinario “Encuentros: Mar y Tierra”.
De la mano de la chef Lula Martín del Campo —una de las chefs mexicanas más conocidas del país, con 15 años de experiencia trabajando en pro de la preservación y promoción de la cocina tradicional mexicana y que actualmente se encuentra al frente de los restaurantes Cascabel y Marea Restaurante del Mar, en CDMX— en conjunto con el chef ejecutivo de Banyan Tree Cabo Marqués, Manuel Morales, los comensales pudieron degustar un menú compuesto por 6 tiempos sobre el restaurante La Nao y el bar Las Vistas, donde deleitaron de igual forma sus sentidos a través de los bellos escenarios que ofrece el océano Pacífico.
El menú comenzó con una tostada de jícama y nopal con pesto de cilantro, seguida de un pulpo al grill acompañado por ensalada de tomates cherry, aguacate, berros, verdolagas, mayonesa de Chiltepec.
Como parte de los platillos de mar, se presentó primero unos camarones zarandeados estilo Culiacán, el cual constaba de dos piezas de camarón grandes, escarchados con un poco de chile en polvo y que podía ser condimentado con limón. De la misma forma, una vez retirado este platillo, se mostró una porción de robalo, envuelto en hoja santa y bañado con una salsa de mango habanero, para dar un toque picante y tropical.
Dentro de los platillos de tierra, el menú contó un un filete de res con cenizas, lo cual lo convirtió en una pieza completamente negra, que fue servido sobre una salsa de queso cotija que lograba contrastar a la perfección el color penetrante de la carne. Como decoración a este, se colocó espinacas que otorgó una irrupción deliciosa a la composición claroscura del plato.
Y cerrando este menú, el postre consistió en un mousse de chilate en forma piramidal, decorado con una esponja de guajillo, tomate verde y amanto. Para poder limpiar el paladar, un granizado de mandarina y mezcal artesanal.
Para acompañar a las vistas que ofrece Banyan Tree Cabo Marqués, la brisa paradisiaca de Acapulco y los atardeceres inigualables, la mixóloga Fátima León presentó a los invitados cuatro cocteles confeccionados con los destilados más exquisitos del portafolio de Diageo Reserve, Tanqueray y Ron Zacapa.
El primero fue nombrado Soft Coffee 23, el cual estaba hecho a base de ron Zacapa 23, jarabe de vainilla, cold brew, licor de café, el cual fue acompañado de un bombón de vainilla flameado y servido en un vaso old fashion. Un trago con notas profundas, ligeramente amargas y muy perfumadas por el café.
Tropical Sky fue el segundo coctel, confeccionado con Zacapa ámbar, agua de coco, jugo de piña, jarabe natural y licor de coco. Todo esto fue mezclado y servido en una copa highball y decorada por piña y naranja deshidratada. Este coctel es ideal y perfecto para los atardeceres calurosos y dorados del puerto, imperdible para un ocaso inolvidable.
El tercer coctel fue Floral Sevilla Spritz, el cual estaba hecho con el ginebra Tanqueray Flor de Sevilla, elaborada con naranjas de Sevilla y que cuenta con un toque floral a azahar y cítrico y amargo característico de esta fruta. Este licor fue shakeado con jugo de limón y naranja, jarabe de miel con cítricos y durazno y prosecco, servido sobre una copa de champagne y decorado con naranja deshidratada.
Mientras que el cuarto coctel fue bautizado como Tiny Bunny, elaborado a base del ginebra Tanqueray Ten —que de igual forma cuenta con notas cítricas y ligeramente florales— y que fue mezclado con jarabe de Earl grey con frutos rojos jugo de limón amarillo y licor de casis, servido en una coupette, agregando un acento británico y clásico al coctel.
Banyan Tree Cabo Marqués abre las puertas al público para que a través de los sabores, podamos conocer la calidez y el servicio que les caracteriza, brindándonos una experiencia inolvidable que nos motiva a desear volver a repetir lo vivido.