#DóndeComerEnAcapulco

¿Porque está “nejo” el tamal “nejo”?

En la región de la Tierra Caliente del estado de Guerrero se come tan sabroso, que cada vez que visitamos cualquiera de sus municipios, es necesario llegar con estómago extra. Los calentanos son famosos por sus fiestas, buen humor, y por su excelente gastronomía. Recuerdo que en las fiestas familiares siempre era abundante la comida con la que nos recibían en casa de cada tía que se encontraba en la siquiente esquina. En esas visitas había que probar un poco de todo lo que preparaban para recibirte. Recetas heredadas desde 3 o 4 generaciones anteriores.

El mole verde es uno de los platillos más representativos de esa zona y siempre va a compañado de su respectivo “Tamal Nejo”  Los mercados locales y fondas ofrecen a diario este rico guisado que es de los más demandados debido a su sabor. En las fiestas familiares y convivencias sociales nunca pueden faltar los tamales nejos.

¿Pero sabemos porqué le llaman “nejo” a ésta variedad de tamales? Se llaman así por su aspecto obscuro ya que son “tiznados” con ceniza. En los “Guerrerismos” encontramos mucha tela de donde cortar… todos los costeños sabemos que llamarle “Nejo” a alguien quiere decir que está sucio o no se ha bañado.

Aunque nada de sucio tienen éstos tamales; son el perfecto acompañamiento de un buen banquete.  Ya lo sabes, ahora que pidas tu mole verde, no se te olvide acompañar de un tamal “Nejo” … pero antes: ¡no seas nejo y lávate las manos!

 

Por: Mareli Gorjón

 

Tamal "nejo"

 

 

 

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Afrodisiacos que seguramente no conocías

Next Article

Pulpo al mojo de ajo

Related Posts