#DóndeComerEnAcapulco

Festín de sabores. Banquete mexicano: Una deliciosa exposición que fusiona arte y gastronomía en el MUNAL

¡Últimos días! El arte y la gastronomía se fusionan en la exposición “Festín de sabores. Banquete mexicano”, una muestra colectiva compuesta por más de 300 obras que explora cómo la comida ha acompañado al pueblo mexicano a lo largo de la historia, y su influencia en el arte del país.

La exposición, que se presenta en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México, ofrece una gran variedad de obras de artistas renombrados como José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo, José Chávez Morado, Ángel Zárraga, Gilberto Aceves Navarro y muchos más, que abarcan desde los siglos XVIII al XXI.

El recorrido de la exposición invita a los visitantes a reflexionar sobre la importancia de la comida en la cultura mexicana y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde el mole tradicional y las tortillas hechas a mano hasta la llamada comida chatarra, la exposición ofrece una amplia gama de alimentos y platillos típicos que han conformado parte de la vida diaria de los mexicanos.

Una de las obras más destacadas es un cuadro anónimo titulado “El banquete de Baltazar”, que data de mediados del siglo XVIII. Este enorme óleo muestra una escena bíblica con un gigantesco banquete cuyos detalles son sorprendentes.

Para seguir leyendo: La nueva casa de la comida son los museos

También se exhibe el óleo sobre tela “Alacena”, pintado en 1947 por la talentosa artista María Izquierdo. Esta pieza única e invaluable muestra la evolución de la comida mexicana en la cultura popular.

Festín de sabores. Banquete mexicano.
Alacena 1947. Óleo sobre tela. María Izquierdo

Además, la exposición incluye una obra del mexiquense Casimiro Castro (1826-1889), la litografía coloreada a mano “Trajes mexicanos. Un fandango en México y sus alrededores”, que se realizó en 1869 y destaca por sus trazos hipnóticos.

Otras obras notables son “Las tortilleras”, un grabado conjunto de los franceses Julio Michaud y Antoine Jean-Baptiste Thomas, el cuadro “El mole” de Francisco Bernal del Río, y la obra “Mole” del tlaxcalteca Armando Ahuatzi, que continúa con la vieja tradición de pintar naturalezas muertas y bodegones.

La exposición “Festín de sabores. Banquete mexicano” es una oportunidad única para explorar la rica historia culinaria y artística de México. La muestra se despide del Museo Nacional de Arte el 16 de abril, por lo que se recomienda a los interesados visitarla antes de esa fecha. El Munal se encuentra ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Amemos nuestra comida: seis formas de desarrollar respeto por lo que comemos

Next Article

Descubrimiento científico abre la puerta a cultivar el ajo perfecto

Related Posts