#DóndeComerEnAcapulco

Flores comestibles, una tendencia de la temporada

deflorescomestibles.com

Desde hace siglos, las flores han estado presentes en cocinas de todo el mundo. Han sido parte de la supervivencia humada mucho antes de que existieran los cubiertos y aunque pareciera algo snob y un tema reservado para chef´s de alta cocina, las flores comestibles están más presentes en nuestra vida cotidiana de lo que imaginamos.

En México, la flor de calabaza y la flor de jamaica son muy conocidas y utilizadas desde tiempos ancestrales. Pero también hay especias que seguramente has visto alguna vez ignorabas que se pueden usar en la cocina, como las cacayas (flor estrella), el cémpasúchil, la flor de mayo, la flor de caracol, el cuapichil, la flor de guaje, la flor de la tuna, la flor de yuca, la gliricida, la flor de la albahaca, pétalos de amapola, el guayacán, orquídea laelia, la rosita de cacao, tepejilote, zompantle y zoyamiche.

Foto: gourmetdemexico.com

Naturalmente, las flores aportan sabores nuevos y sirven como sazonadores de distintos platillos. Sus nutrientes y propiedades le dan un enorme valor agregado a la comida.

Con la llegada de la primavera, las flores comestibles se dejan ver, saborear y disfrutar en muchas partes del mundo y en México es una tendencia que ha estado floreciendo desde hace un par de años.

Flor de calabaza.

Algunos consejos prácticos para utilizar flores en la cocina que pueden servirte: Los mercados son los sitios idóneos para encontrar las flores de temporada, en todo el país existe una gran variedad de flores, lo mejor es preguntar a las cocineras tradicionales sobre ellas. Se deben cortar por la mañana, antes de que el sol salga con toda su intensidad. Escoge las que presenten mejor estado y olor, se desechan: la base, el estambre, el pistilo y la base blanca, se deben lavar y desinfectar muy bien con agua fría, secándolas con papel absorbente y cuidando muy bien los pétalos para que no se maltraten. Las flores comestibles no se pueden guardar por mucho tiempo, así que lo mejor es escoger las flores que vayas a utilizar, si son comerciales, es necesario guardarlas muy bien a una temperatura adecuada.

agromatica.com

Actualmente existen más de 70 flores que pueden ser utilizadas para el consumo humano, de las cuales entre 30 y 50 se producen en México, según un estudio del Instituto Politécnico Nacional.

Si tienes oportunidad de cocinar con flores o visitar algún restaurante que ofrezca flores comestibles en su carta, no dejes de compartir tus experiencias con nosotros, nos encantaría saber tu opinión a cerca de esta tendencia.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

La 16a edición del Festival Francés fue un homenaje a la gastronomía mexicana y la reconoce como herramienta fundamental para el turismo

Next Article

Doña Chira: la tradición familiar hecha salsa

Related Posts