#DóndeComerEnAcapulco

Historia del sushi: sus orígenes y su evolución

¡Hoy es el día del sushi! Aquí te contamos la historia de cómo es que el sushi ha evolucionado a lo largo de nuestra era.

Todos conocemos al sushi, ese tradicional platillo japonés que representa a todo un legado culinario del país nipón, sin embargo, muy poco nos hemos puesto a indagar de dónde es que procede esta receta y la manera en la que ha evolucionado para llegar hasta nuestras mesas hoy en día. Aquí hacemos un recuento breve de esto.

A diferencia de lo que creemos al respecto de este plato, el sushi no vio la luz por primera vez en Japón, sino que lo hizo en China en el siglo VIII A.C., con el propósito de conservar el pescado fresco mediante el moho que proviene de la fermentación del arroz, para conservar el mismo por periodos prolongados de tiempo; el arroz no se consumía, era desechado.

Este proceso producía una fermentación de las proteínas, lo que prolongaba la vida útil del producto y permitía su consumo sin necesidad de refrigeración y en una época en que se debían realizar largos viajes, el arroz se desechaba y se consumían las carnes. Este método, una vez que llego a Japón en el siglo IV A.C., se conoció como narezushi.

sushi on plate

Al llegar a Japón, los cocineros utilizaron vinagre de arroz y lo mezclaron con el arroz, de igual forma como método de conservación, pero también se consumía el arroz, no se desechaba; a esto se conocía como namanarezushi.

Alrededor del año 1800, se empezó a desarrollar el sushi de forma más similar al que se consume en la actualidad, utilizando pescado crudo que se servía sobre una bola de arroz avinagrado, esto se conocía como nigirizushi o edomaezushi, ya que la pesca que se utilizaba era originaria de las cercanías de la bahía de Edo, lo que es en la actualidad Tokio.

Se asocia sushi con pescado crudo, sin embargo, el sushi se refiere a un tipo de arroz de grano corto y alto contenido de almidón que se mezcla con vinagre y que con el arroz se cubren carnes y pescados previamente salados.

Fueron los japoneses también quienes le dieron el carácter artístico propio de su cocina basada en la armonía de colores, sabores y formas. Si bien se entiende como genérico, el sushi se compone de bocados de arroz sazonados con vinagre, moldeados a mano en forma de canapé (niguiri) o de arrollado (la versión más conocida como rolls) y de cortes de pescado crudo (sashimi).

man in chef suit

La gran aceptación del sushi a nivel mundial se debe a la migración japonesa hacia Occidente, causada por la Segunda Guerra Mundial. En un principio las comunidades japonesas eran las únicas que lo consumían, pero durante los años 60s, se empezó a hacer conocido dentro de la comunidad local especialmente en Estados Unidos.

El sushi tradicional no se encuentra fácilmente y el que se conoce, acepta y es popular es la adaptación occidental, con sabores de este lado del mundo; salsas más dulces, frituras y combinaciones con productos más conocidos. Eso es lo que lo ha convertido en una receta popular alrededor del mundo.

El sushi tradicional por otro lado, de ingredientes más simples y frescos, puede aportar con ácidos grasos como el omega 3 y omega 6. La utilización de pescados frescos también puede aportar con un mayor consumo de proteína e impulsar la acción metabólica del cuerpo.

¿Dónde disfrutar sushi en Acapulco?

KOi Sushi Shop

En este lugar podrán encontrar gran variedad de sushis que comparten sabores muy locales, deliciosos y balanceados. Cuentan con promociones durante la semana y muchos más platillos japoneses para disfrutar en compañía.

Flamingo’s Tropical Sushi

Aquí podrás disfrutar de un ambiente completamente instagrameable y moderno, cuentan con recetas que se apegan a las tendencias hiperlocales, explorando con los sabores y con los productos locales de Acapulco, un imperdible para todos los locales y visitantes.

Shu Acapulco

¿Ganas de probar un sushi muy tradicional? En Shu van a encontrar el sushi más tradicional de Acapulco, en donde comer se vuelve toda una experiencia única e inolvidable; ideal para momentos románticos y especiales.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Chile, Maíz y Frijol: sabor y tradición por más de 20 años

Next Article

CANIRAC recupera su representación en Acapulco después de 7 años

Related Posts