#DóndeComerEnAcapulco

La cerveza en el cine

En “Happy Together”, la cerveza se convierte en consuelo embriagador, trascendiendo culturas. En la animación, humaniza a personajes como en “Ponyo” y “Ghost in the Shell”. A través de la pantalla, la cerveza une la soledad y la amistad en un sorbo, mientras cura sed y calor. En el Día Internacional de la Cerveza, brindamos por su capacidad para unir emociones en el cine. 🍻

En la película “Happy Together” (1997), el protagonista Lai Yiu-Fai encuentra consuelo en el acto de embriagarse con cerveza, un gesto que trasciende las barreras culturales y comunica emocionestt profundas. La cerveza, una bebida altamente accesible, se convierte en un lenguaje universal en la pantalla, transmitiendo sin pretensiones la búsqueda de olvidar, celebrar o abrazar la soledad.

Portrait of a Lady on Fire (2019) cerveza
Portrait of a Lady on Fire (2019) Céline Sciamma. Vía: Shotdeck

Este carácter asequible de esta bebida alcoholica fomenta un sentido de comunidad en las películas. Cuando las mujeres son retratadas disfrutando cerveza acompañadas de otras mujeres, se refuerzan los lazos de sororidad. En la animación, la cerveza humaniza a los personajes animados, como se ve en “Ponyo” (2008), donde Lisa busca calmar su enojo con una cerveza, o en “Ghost in the Shell” (1995), donde Batou, un detective cyborg elige disfrutar una cerveza tras un largo día de trabajo de trabajo policial.

Lee también: La comida en las películas nominadas al Oscar 2022

Ponyo (2008) Hayao Miyazaki. Cerveza.
Ponyo (2008) Hayao Miyazaki. Vía: Shotdeck

A diferencia de las mujeres, los hombres a menudo son mostrados bebiendo cerveza en largos tragos, lo que subraya su valentía e irreverencia en la pantalla. La cerveza se convierte en un marcador social que determina la situación de los personajes: beber solos o acompañados revela su estado emocional y las relaciones que cultivan. Un trago solitario junto a un cigarrillo evoca soledad, mientras que beber en grupo en torno a una mesa refuerza la amistad y la camaradería.

She Said (2022) Maria Schraderi. cerveza
She Said (2022) Maria Schraderi. Vía: Shotdeck

La cerveza, con su capacidad de curar el calor y la sed, se convierte en un elemento poderoso en la narrativa. Ya sea en su versión helada o templada, la cerveza altera el rumbo de los acontecimientos en la trama, proporcionando un respiro necesario.

Lee también: Día internacional de la cerveza: todo lo que debes saber sobre esta deliciosa bebida

The Graduate (1967) Mike Nichols. cerveza.
The Graduate (1967) Mike Nichols. Vía: Shotdeck

En celebración del Día Internacional de la Cerveza, este artículo se une a la exploración de cómo el cine utiliza la cerveza como una herramienta visual y emocional. En pantalla, la cerveza trasciende las diferencias y une a los personajes y espectadores en un brindis común. Así que alzamos nuestras copas en un “¡Salud!” colectivo, celebrando la capacidad única de la cerveza para unir emociones y experiencias a través del séptimo arte. 🍻

Sigue a Cinefoodie en Instagram para ver más contenido relacionado a la comida en el cine y la televisión.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Carlos'n Charlie's listo para celebrar las fiestas patrias con su chile en nogada

Next Article

Descubriendo el encanto del Wine Bar & Tapas en Pierre Mundo Imperial

Related Posts