Como parte de una iniciativa del Gobierno del Estado de Guerrero en conjunto con el Departamento de Dordoña en Francia y el Festival Franco-Mexicano, han enlazado en conjunto vínculos que sirvan como puentes de intercambios educativos y culturales entre ambas naciones, especialmente en el ámbito gastronómico.
Como resultado de ello, se creó la asociación OLA 24, que reúne diferentes perfiles: diplomáticos, funcionarios de cooperación internacional, chefs, empresarios y sociedad civil, de manera que en conjunto se pueda generar una plataforma en donde la gastronomía sea el tema principal, además de la promoción turística entre Francia y México. Esta asociación incluye también en su objetivo principal el intercambio de estudiantes, residencias artísticas o profesionales, como profesores, estudiantes, chefs, y otros, entre en Dordoña y Estado de Guerrero.
En esta ocasión, dos cocineras tradicionales tradicionales, Luzmi Gomez, de Tixtla, y Patricia Acevedo, de Amojileca, han sido invitadas a participar y representar a Guerrero en el marco de los eventos organizados en la región de Dordoña, en donde habrá muestras culinarias, talleres, conferencias y reuniones del 25 al 30 de septiembre de 2019. Ambas cocineras guerrerenses podrán deleitar en tierras francesas a todos aquellos que prueben sus platillos, en donde destacan los sabores de México y su esencia guerrerense. Ambas cuentan con una gran experiencia dentro de los eventos gastronómicos, con participaciones en ponencias, muestras y convenciones; además promueven el uso de los instrumentos tradicionales con sus platillos, así como los elementos, ingredientes y sabores característicos de la región Centro de Guerrero.
También cabe mencionar que Elizabeth Baliño Gaixola, ganadora del Concurso Nacional Francés del “Joven Chef Mexicano 2019”, organizado por el Festival Franco Mexicain d’Acapulco, fue también acreedora a la residencia ofrecida en el restaurante “Maria Bonita, Le Bistrot” en el pueblo de Saint-Laurent-la-Vallée. Esta joven chef tiene la delicada misión de lograr una fusión perfecta y balanceada entre la cocina tradicional de Dordoña, con métodos, técnicas y productos de la cocina mexicana, trasmutando ambas cocinas en algo sublime y delicioso.