Como si alguien hubiera oprimido el botón “reinicio“, las marcas y empresas tienen que reinventarse y cambiar el rumbo de sus estrategias para no salir tan heridos cuando reabran sus puertas al público.
Los centros de consumo tendrán que operar bajo distintas prácticas, pues deberá modificarse desde el montaje de las mesas, hasta la forma de atender pedidos. Las medidas de higiene serán mucho más estrictas y el servicio de entrega a domicilio será una estrategia necesaria para incrementar las ventas. El consumidor se adaptará a los cambios que conlleve la salida de esta crisis, lo que obligará a las industrias más afectadas por el virus a reflexionar sobre su futuro una vez acabada la pandemia.
Montaje y distribución de mesas
Guardar la distancia social es una medida que llegó para cambiar muchas de nuestras costumbres de manera temporal (o posiblemente permanente). Sin duda, el distanciamiento social es una medida que será tomada en cuenta durante la reapertura de los establecimientos dedicados a la restauración una vez una vez acabada la crisis sanitaria.
Si bien el confinamiento ha terminado en algunas parte del mundo, la normalidad será alcanzada gradualmente. Muchos restaurantes en todo el mundo ya están pensando en nuevas formas de distribuir sus mesas para continuar evitando aglomeraciones dentro de sus instalaciones.
Tecnología
La tecnología juega un papel muy importante y tendrá que usarse a favor de los centros de consumo para que estos continúen a la vanguardia. Las aplicaciones y redes sociales serán los canales que los restaurantes deberán usar para acercarse a nuevos clientes y mantener cautivos a los que ya frecuentan sus establecimientos.
Hoy más que nunca deberán fortalecerse los lazos de comunicación entre restaurantes y comensales. Con estrategias adecuadas de marketing, cualquier restaurante podrá alcanzar el objetivo de incrementar las ventas y mantenerse vigente para su público.
Servicios de entrega a domicilio
Uno de los modelos de negocio que hemos visto crecer gracias a las necesidades y a la demanda detonadas por el confinamiento en casa es el servicio de “food delivery” o comida a domicilio. Ya dedicamos un post para contarles cómo operan los servicios que ya están instalados en el puerto, actividad que ya se ha estado desarrollando exitosamente en otras ciudades de país. Esta es una herramienta que muchos negocios deberán tomar en cuenta para continuar fortaleciendo sus ventas.
Es momento de usar la creatividad para todos los negocios sin importar su tamaño, sin importar si se trata de una tienda de abarrotes pequeña o una cadena de restaurantes con distintas sucursales, todos tendrán que implementar sus estrategias para sobrevivir una vez acabada la pandemia.
Para todos, el COVID-19 ha implicado cambios que nos llevan a una nueva realidad: “renovarse o morir”, la clave para seguir siendo funcionales ante un mundo tan diferente.