#DóndeComerEnAcapulco

La presencia de las mujeres en la industria restaurantera

Hoy se conmemora el día internacional de la mujer, una fecha celebrada por algunos con regalos y con flores pero que en realidad no tiene nada de romántico. Sus orígenes políticos y sociales se remontan a 1910 cuando la Internacional Socialista reunida en Dinamarca se proclamó el Día de la Mujer de carácter internacional como un homenaje al movimiento en favor los derechos de la mujer para ayudar a conseguir el voto femenino universal.

Sin embargo; para muchas mujeres en la actualidad, hoy se cumple un año más de seguir esperando que la igualdad de género, la equidad en derechos y oportunidades sean una realidad: la ONU revela que menos del 25% de los parlamentarios del mundo son mujeres, casi tres mil millones de mujeres no pueden acceder a las mismas oportunidades laborales que los hombres, una de cada tres mujeres sufren violencia de género.

De acuerdo con el INEGI, las mujeres representan una población mayoritaria en la industria restaurantera, pues representan más del 50% del personal que labora en restaurantes, así como el 64.8% del total de propietarios.

Aunque la cocina sea un lugar ocupado por las mujeres desde el principio de la historia, la realidad es que de manera profesional había sido un reto ganar terreno hasta hace pocos años. Los primeros cocineros famosos de la historia habían sido hombres, situación que ha empezado a cambiar, pero aun falta mucho camino por recorrer para lograr que más mujeres tengan poder de decisión en nuestra sociedad.

Ser mujer y abrirse paso en un mundo conquistado por hombres no es fácil, el periódico “La Opinión” sostuvo que más del 70% de mujeres que trabajan como meseras, camareras o en otros roles de la industria restaurantera, han sido acosadas sexualmente por sus empleadores, compañeros de trabajo o clientes, de acuerdo con una encuesta de One Fair Wage, asociación de investigación en ciencias sociales.

Ser una mujer restaurantera exitosa implica saber de costos, de recursos humanos, de servicio, de cultura organizacional, de procesos, de cocina, de tendencias, sobre manejo de alimentos, atención a proveedores, y ese sexto sentido que solo se puede desarrollar en la industria.

Hoy, desde nuestra trinchera, reconocemos a estas mujeres maravillosas que se encuentran al frente de un establecimiento de alimentos y bebidas, en Acapulco. Por su tenacidad y participación en la sociedad como motores de cambio en nuestra sociedad.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Mezcal 100% Tixtla, una bebida espirituosa con sabor al corazón de Guerrero

Next Article

Guía Michelin también cancela a Rusia por la invasión a Ucrania

Related Posts