#DóndeComerEnAcapulco

¡LA RUTA DEL MEZCAL GUERRERENSE, ES UN NUEVO PRODUCTO EMERGENTE EN NUESTRO ESTADO!

La Secretaria de Fomento Turístico promueve la PRIMER RUTA DEL MEZCAL como una de sus acciones para detonar a la gastronomía Guerrerense como producto turístico emergente.

Es el momento del mezcal ha llegado y Guerrero debe tomar un lugar importante como uno de los estados con mayor producción de mezcal en el país. Como resultado, nuevos productos nacen para dar a conocer ésta bebida ancestral y colocarla como un atractivo potencial para el turismo.

La Secretaría de Fomento turístico a través de la Subsecretaría Servicios Turísticos, a cargo de la Lic. Lizetta Santoyo, así como del Lic. Iván Ruíz y la Subsecretaría de Promoción han logrado establecer contacto con los maestros mezcaleros que conforman la Primer Ruta del mezcal Guerrerense, como una de las acciones que se implementan en programa de fomento a la gastronomía guerrerense “Los Sabores de Guerrero” que inició el mes de febrero gracias a la visión del Dr. Sergio Salmerón para detonar la gastronomía guerrerense como un producto turísticopotencial en el estado.

En un recorrido por 5 fábricas productoras de mezcal ubicadas en la región Centro del estado: Amojileca, Mochitlán, Petaquillas y Mazatlán el comité de la Subsecretaría de Fomento turístico, la Subsecretaría de Promoción y los integrantes del programa Los Sabores de Guerrero pudieron conocer de cerca la experiencia del mezcal y conocer los procesos de la fabricación y producción de ésta bebida ancestral.

Comida guerrerense, historia, cultura y tradiciones se mezclan para lograr una experiencia vivencial que da como resultado la 1er ruta gastronómica del estado, potencial para el surgimiento del “gastroturismo” una tendencia que cobra fuerza en todo el mundo y puede ser punta de lanza para el turismo en Guerrero.

La Maestra mezcalera Patricia Acevedo recibió a la comitiva el pasado jueves 28 de Mayo, en donde se ofreció un recorrido por todas las fábricas que participan en ésta Ruta. Al final del recorrido se lograron acuerdos con los que la Secretaría de Fomento Turístico se compromete a participar en la promoción de la Ruta y buscar los nichos de mercado en los que ésta puede tener mayor demanda, tales como Grupos y Convenciones, Agencias de Viaje Nacionales y locales para fomentar el turismo local.

ruta-mezcal-

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Chef's Table, una nueva mirada al arte culinario

Next Article

Cocineras tradicionales del estado participan orgullosamente en el V Festival de Cocineras Tradicionales de Morelia

Related Posts