#DóndeComerEnAcapulco

La verdadera historia del tradicional Panettone

Este pan es común de encontrar desde los primeros días de diciembre hasta el mes de enero en súper mercados panaderías especializadas. Con su característica forma de un panquecito gigante, el Panettone se ha convertido en toda una tradición para la cena de Navidad, en donde se parte y comparte con toda la familia. Pero ¿cuál es el origen de este aromático y delicioso pan?

Según la leyenda más conocida, el panettone nació en la corte de Ludovico El Moro, gobernante y señor de Milán, Italia, desde 1494 a 1500, en la Nochebuena. Se dice que Ludovico El Moro celebró la Navidad con una lujosa y espectacular cena, llena de deliciosos platos dignos de la riqueza de la corte real de Milán. El postre iba a ser el protagonista de ese banquete tan especial, sin embargo, cuando el cocinero lo sacó del horno, se dio cuenta que se había pasado de cocción y, por lo tanto, se había quemado. El terror gobernó la cocina del Duque Ludovico, pero afortunadamente, uno de los ayudantes de esa cocina de nombre Antonio, que se dedicaba a lavar platos y había utilizado las sobras de los ingredientes para elaborar un pan dulce para después llevarlo a su casa, un pan dulce muy bien subido y lleno de frutas cristalizadas y mantequilla.

Por la situación en la que se encontraban los cocineros, el joven Antonio propuso servir su pan como postre y este fue llevado al Duque y su corte real. El inusual postre tuvo un enorme éxito y Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era su nombre. El cocinero le presentó al Duque a Antonio, quien confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo Pane de Toni, que con los siglos se convertiría en panettone.

Aquel resultado de la audaz obra de Antonio tuvo tal éxito y se difundió tan rápidamente, que los habitantes de Milán comenzaron a pedirlo en las panaderías como el «pan de Toni», lo que derivó en la abreviación «panettone». Sus ingredientes originales constan de harina, agua, fruta y fermentación natural, con su forma cilíndrica característica; hoy en día la receta tradicional ha tenido ciertas modificaciones que han agregado mayor sabor a este tradicional postre navideño, entre las que se pueden encontrar huevo, manteca, azúcar, frutos secos y cereales, como un resultado de la expansión internacional que ha tenido el pan navideño, así como también a la producción industrial.

Si aún no has probado este delicioso pan, no pierdas la oportunidad de deleitarte con cada mordida que le des. Desafortunadamente no existe aún en Acapulco panaderías que se dediquen a la producción de panettone, pero puedes encontrarlos sin mayores problemas en centros comerciales como Sam’s Club, Walmart, Superama y Chedraui Selecto.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

¿Cómo sobrevivir el Guadalupe Reyes sin morir en el intento?

Next Article

Felices Fiestas les desea el equipo de Menú Acapulco

Related Posts