#DóndeComerEnAcapulco

Las freidoras de aire: ¿una solución saludable para los amantes de la comida frita?

Estos nuevos electrodomésticos de moda han abarrotado las tiendas departamentales y supermercados ofreciendo opciones saludables, pero ¿qué tanto de razón hay en esto? Conócelo aquí.

Las freidoras de aire se han convertido en la última moda en las cocinas de todo el mundo gracias a su promesa de conseguir una comida más saludable y sin renunciar al sabor. Sin embargo, ¿realmente cumplen su cometido?

Según la periodista Beatriz Roblez, de El País, es necesario ser realistas: la comida hecha en una freidora de aire no va a saber como un frito tradicional, ya que le falta aceite en mayores cantidades. Aun así, es posible conseguir una comida rica y sabrosa utilizando este utensilio de cocina.

Entonces, ¿cómo funciona una freidora de aire? La freidora de aire utiliza una combinación de circulación de aire caliente y radiación para cocinar los alimentos. El aire caliente es generado por un elemento de calentamiento eléctrico y luego es forzado hacia la comida con un ventilador. El proceso de cocción se basa en la transferencia de calor por conducción, convección y radiación. La conducción ocurre cuando el aire caliente entra en contacto directo con la comida, la convección ocurre cuando el aire caliente circula alrededor de la comida y la radiación ocurre cuando los rayos infrarrojos calientan la superficie del alimento. La temperatura y el tiempo de cocción son controlados por un termostato y un temporizador. Además, la mayoría de las freidoras de aire tienen una bandeja de goteo debajo de la canasta para recoger cualquier exceso de aceite o grasa que se pueda desprender durante la cocción.

Freidoras de aire en uso.
Alimentos fritos en freidora de aire. Foto:ComputerHoy

Para seguir leyendo: 10 tips para desperdiciar la menor comida posible cuando cocinas

Pero, ¿es más saludable utilizar una freidora de aire? El alimento frito en la freidora reduce hasta un 90% la cantidad de aceite del producto final, lo que es muy relevante ya que en la fritura convencional, el aceite absorbido supone entre el 30-50% del peso del alimento cocinado. En términos puramente energéticos, los alimentos cocinados en la freidora de aire pueden aportar solo una tercera parte de las kilocalorías que encontramos en el mismo alimento frito. Para facilitar la distribución de la grasa y que esta quede en una capa fina y bien repartida, se puede usar un pulverizador de aceite.

Además, el calor que se aplica en la freidora de aire también tiene un efecto beneficioso en términos de salud, ya que reduce la producción de tóxicos como las aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), que se producen en menor cantidad que en la fritura convencional.

Es importante tener en cuenta que algunos alimentos procesados que se cocinan en una freidora de aire todavía pueden contener aditivos y conservantes que no son saludables. Además, existe la posibilidad de que algunos alimentos no estén aptos para cocinar en una freidora de aire y deban cocinarse de manera diferente para obtener mejores resultados.

Por lo tanto, para evitar posibles efectos negativos en la salud, se recomienda utilizar la freidora de aire con moderación, seguir las instrucciones del fabricante y utilizar ingredientes frescos y saludables para cocinar. También es importante limpiar regularmente la freidora de aire para evitar la acumulación de residuos y bacterias que podrían dañar la salud.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Umami: el quinto sabor que todos deberíamos descubrir

Next Article

PopperWine: El nuevo sacacorchos de vinos que nos hará más fácil la vida

Related Posts