#DóndeComerEnAcapulco

Las roscas de Reyes y su sabor a tradición en Panadería Regalíz

Panadería Regalíz nos ha entregado, desde su apertura, el sabor tradicional del pan, en esta ocasión, ofrecen sus roscas de Reyes las cuales estamos seguros que no les van a decepcionar.

La Rosca de Reyes es toda una festividad en México y, aunque no compartamos el mismo credo, esta festividad se ha vuelto una tradición que reúne a amigos, familia, vecinos y hasta compañeros de trabajo.

Siento este día el final del famoso “Guadalupe-Reyes”, los mexicanos —e incluso otros latinos— lo celebramos cortando la rosca, la cual representa para los cristianos el infinito amor de Dios, que no tiene ni principio ni fin; las frutas cristalizadas simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos; mientras que el niño o “muñequito” que se encuentra escondido dentro la rosca refleja los tiempos en los que la Sagrada Familia tuvo que huir a Egipto y ocultar a Jesús para protegerlo del rey Herodes.

Rosca de Reyes Tradicional. Foto: Héctor López – MMMG.

La panadería Regaliz, con sus sabores únicos y su gran tradición, traen para todos los acapulqueños la Rosca de Reyes, las cuales estarán disponibles en dos versiones: la primera será tradicional, mientras que la segunda opción será la de panqué.

Pero comencemos a hablar sobre la rosca de panqué… ¿qué es lo que la hace tan especial y por qué recomendamos adquirirla aquí? Nada más y nada menos que por su elaborada confección, la cual está hecha con un pan con toque a naranja y acompañada con un dip de queso crema que se pone encima de ella. Esta rosca se puede encontrar por un precio de $240.

Por otro lado, tenemos la rosca tradicional, la cual tiene una forma alargada y ovalada se puede encontrar en dos tamaños: la mediana que es para un aproximado de 8 a 10 personas, con un precio de $240; mientras que la grande es para 12 a 18 personas, disponible en $340. Esta rosca está hecha con masa madre tradicional, con un toque a naranja

Rosca de panqué. Foto: Héctor López – MMMG.

Cada una de estas roscas cuenta con cuatro muñecos escondidos dentro de la masa, mientras que a su vez, van decoradas con cerezas, higos cristalizados y ate de pera, membrillo y guayaba.

No se olviden de ir por su rosca en Panadería Regaliz o apartarlas en al teléfono 744 430 5612 o enviando un mensaje a su página de Facebook.

Dato de interés sobre la Rosca de Reyes

Todo comenzó con los romanos durante los festejos realizados al dios Saturno. Estos tenían la tradición de colocar una moneda o un caramelo dentro de un pan como forma de juego. El que encontraba “el tesoro”, se convertía en rey por un día.

Tiempo después, con la llegada e influencia del cristianismo, este juego “pagano” tomó un valor más simbólico y religioso. La Rosca de Reyes nos recuerda el pasaje bíblico en el que los Reyes Magos van en la búsqueda del Rey de los judíos, nacido en Belén, para poder adorarlo.

Los Reyes Magos consultaron a Herodes, rey de Judea, y este, temeroso de perder su trono, mandó a sus soldados a buscar también al Niño, pero con el cruel propósito de asesinarlo. San José, advertido en sueños por un ángel, decide emprender la huida junto con María hacia Egipto y esconderse para proteger al recién nacido y así salvarlo de la cruel espada de Herodes.

Rosca de panqué con un toque a naranja. Foto: Héctor López – MMMG.

Es así como la Rosca de Reyes nos recuerda la búsqueda de los Reyes Magos para encontrar al Niño Dios y la huida y escondite por la que tuvo que pasar la Sagrada Familia.

Pero no fue hasta el reinado de Luis XV que la Rosca de Reyes se popularizó en Europa y se convirtió en toda una tradición. Se dice que el monarca invitó a otros nobles a cenar y pidió que les prepararan un postre especial, el cual tenía dentro una sorpresa.

Posteriormente, se acostumbró comer este “roscón” en la fiesta de la Epifanía del Señor (también conocida como Día de los Reyes Magos). El “Roscón de Reyes” llegó a España por medio de los miembros de la dinastía borbónica y fue preparado y popularizado por pasteleros madrileños. De ahí, dio un salto a tierras americanas, donde se hizo realmente muy popular, tanto que, en México, se preparan deliciosas variedades de la rosca de Reyes.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Sabores de Costa Grande en Siete Leguas

Next Article

Salsa de jumiles, una tradición de Taxco Guerrero

Related Posts