Es las épocas cálidas empieza la cosecha de éste delicioso fruto que habita en todas las costas de Guerrero.
Si hablamos de todas las cualidades y beneficios que tiene para nuestra salud, no terminaríamos en un post. El mango, gracias a su contenido en vitamina “A” es importante para la salud, pues tiene acción beneficiosa en la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. También por su contenido en vitamina “C” ayuda en la absorción de hierro, la formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos. Ambas vitaminas tienen propiedades antioxidantes.
Este fruto es tan común para nosotros y guarda tantos beneficios, que por ello debemos considerarlo como un aliado importante en nuestra alimentación. Además, es un orgullo que Guerrero sea considerado actualmente el mayor productor de mango en nuestro país, tan sólo lo que se produce en el estado representa el 17% de la producción nacional, es decir 350,000 toneladas cada año.
Por ser un fruto perecedero, el productor de mango debe contar con un mercado seguro, tiene que venderlo a intermediarios y aprovechar las mejores temporadas para su venta (Marzo, Abril, Mayo y Junio) sin ser el productor el que dicte el precio final de venta. Ésto es una pena para muchos productores ya que es precisamente aquí en donde se pierde la objetividad para realizar una cosecha verdaderamente sustentable sustentable.
Aunque la cosa no va tan mal en la actualidad y hay buenas noticias para éstos productores, pues el pasado mayo del 2013 se llevó a cabo la firma del convenio entre JUMEX y el Gobierno del estado de Guerrero, en el que establecieron que se comprarán 5 mil toneladas de mango a productores guerrerenses, dejando fuera de la jugada a intermediarios y beneficiando directamente a todos los pequeños, medianos y grandes productores del mango de Guerrero.
Ahora nos toca a nosotros desde casa, contribuir al consumo de nuestros productos, cosechados en nuestras tierras, esa es una forma de agradecerle a ella todo lo que nos da.
“Mango que come mango…