Una guía gastronómica destaca un platillo mexicano como el más delicioso del mundo con carne de cerdo. Taste Atlas ha revelado recientemente que un platillo mexicano ha obtenido el primer lugar en una lista de los mejores platillos preparados con esta carne. La gastronomía mexicana ha alcanzado el primer puesto en esta guía culinaria al presentar el mejor platillo con carne de cerdo del mundo. Este platillo es extremadamente popular en el país.
Carnitas: el platillo más votado
En la lista gastronómica, las carnitas se han posicionado como el platillo más votado, asegurando así un lugar en el top 50. Las carnitas, originarias de Michoacán, han obtenido una calificación de 4.7 sobre 5 estrellas.
Otros platillos destacados
Además de las carnitas, otros platillos que se han colado en este ranking son la cochinita pibil en el tercer puesto y el poc chuc en la posición 37. Ambas preparaciones son originarias de Yucatán.
El origen de las carnitas
Las carnitas, el platillo que ha obtenido el primer lugar en la calificación de Taste Atlas con 4.7 estrellas, tienen un origen criollo y surgieron después de que el cerdo fuera introducido en el país. Aunque su origen se atribuye principalmente al estado de Michoacán, otros estados como Hidalgo, Querétaro, Jalisco o la Ciudad de México también pelean por su autoría.
Receta tradicional de las carnitas
La receta tradicional de las carnitas incluye los siguientes ingredientes: carne de cerdo de diferentes partes del animal, 3 dientes de ajo, agua, sal, tortillas, limones y salsas para acompañar. Para su preparación, se debe colocar la carne previamente lavada en un cazo y agregar manteca, ajos, sal y agua. Después, se cubre el cazo y se espera a que hierva.
Una vez que ha hervido, se reduce la intensidad del fuego y se cocina durante aproximadamente 45 minutos o hasta que la carne esté suave. Luego, se destapa el cazo y se aumenta la llama para evaporar el exceso de agua.
Después, se debe freír la carne en su propia grasa hasta que quede dorada. Finalmente, se sirve la carne acompañada de tortillas, salsas y limones al gusto.
Origen de la cochinita pibil
La cochinita pibil es un platillo originario del estado de Yucatán y su creación se remonta a la época prehispánica en las tierras mayas, cuando se disfrutaba durante el Hanal Pixan (comida de las almas) que se llevaba a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre. Originalmente, se elaboraba con carne de venado, faisán, pavo de monte y pecarí, y se cocía en un horno de tierra llamado pib. Durante la época colonial, la carne utilizada fue reemplazada por cerdo y se comenzó a cocinar con achiote.
La cochinita pibil se puede disfrutar en forma de tacos, tortas o panuchos, y también se puede acompañar con una salsa conocida como xnipec, elaborada con naranja agria, cebolla morada, cilantro y chiles habaneros.
Origen del Poc Chuc
El Poc Chuc es un platillo típico del estado de Yucatán que se elabora con carne asada de cerdo, jugo de naranja agria y otros ingredientes que le dan su característico sabor. Su nombre proviene del maya “Pok”, que significa tostar o asar, y “Chuc”, que se traduce como carbón. En conjunto, significa asar al carbón. Su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XX, y una de las versiones más aceptadas señala que fue preparado por primera vez en el restaurante Los Almendros en Mérida.
Otra versión sugiere que este platillo se originó durante la época prehispánica, pero con la llegada de los españoles, se transformó y comenzó a prepararse con carne de cerdo.
Receta de Poc Chuc
La receta tradicional del Poc Chuc implica los siguientes pasos:
Marinar la carne de cerdo en jugo de naranja agria, ajo, sal y especias durante varias horas para que absorba los sabores.
Asar la carne en una parrilla o comal caliente hasta que esté tierna y dorada.
Cortar la carne en rebanadas delgadas y servirla acompañada de cebolla morada encurtida, salsa de chile habanero y tortillas calientes.
El Poc Chuc se caracteriza por su sabor ahumado y ácido, resultado de la combinación de los ingredientes utilizados en su preparación.
Disfruta de los mejores platillos con carne de cerdo
La gastronomía mexicana destaca una vez más en el escenario mundial con sus deliciosos platillos con carne de cerdo. Las carnitas, la cochinita pibil y el Poc Chuc son ejemplos de la riqueza culinaria que nuestro país ofrece. Cada uno con su origen y preparación única, pero todos con el inconfundible sabor y sazón mexicano.
No pierdas la oportunidad de probar estos platillos emblemáticos en tu próxima visita a México o en un restaurante mexicano cerca de ti. Descubre por qué han conquistado los paladares de todo el mundo y disfruta de una experiencia gastronómica inigualable. ¡Buen provecho!