#DóndeComerEnAcapulco

Los sabores auténticos del país: una guía de la gastronomía mexicana y sus platillos tradicionales

La gastronomía mexicana es amplia y vasta, no por nada forma parte del patrimonio mundial por la UNESCO. Aquí les mostramos una lista de los platillos más icónicos y favoritos de la nación.

La gastronomía mexicana es una de las más populares y queridas en todo el mundo, y por una buena razón. Sus sabores únicos y su rica historia culinaria hacen que sea una experiencia culinaria inolvidable.

La cocina mexicana es conocida por su mezcla de influencias indígenas y europeas, lo que la convierte en una fusión única de sabores. Ingredientes autóctonos como el maíz, la vainilla, el chocolate, los tomates y los chiles han inspirado recetas en todo el mundo durante generaciones.

Aunque los platillos mexicanos más populares en los Estados Unidos son los tacos, burritos, papas fritas con salsa y margaritas, hay cientos de platillos menos conocidos que rara vez aparecen en los menús fuera de México. La base de gran parte de la tradición culinaria mexicana es la nixtamalización, un proceso prehispánico muy laborioso que consiste en remojar los granos de maíz con cal para convertirlos en la masa necesaria para hacer tortillas, tamales y otros platillos a base de masa de maíz que son fundamentales para esta cocina.

Para seguir leyendo: La influencia de las mujeres en la gastronomía mexicana

Estos son algunos de los platillos tradicionales en México que hacen de su cocina una experiencia inigualable:

Chilaquiles

¿Rojos o verdes? son tortillas de maíz cortadas en triángulos y fritas, que se bañan en una salsa de tomate o chile y se sirven con pollo y/o huevo estrellado, queso, cebolla y crema. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México y se consideran un desayuno tradicional.

Gastronomía mexicana: chilaquiles.
Chilaquiles verdes acompañados con huevo. Foto: iStock

Guajolota o torta de tamal

Es un platillo que consiste en un tamal de masa de maíz relleno de carne, chile, queso, mole y de dulce: de piña o pasas, que se coloca en un bolillo o telera, y algunas veces se sirve con crema y salsa. Se puede encontrar en diferentes regiones de México y es comúnmente consumido como comida callejera.

Gastronomía mexicana: guajolotas.
Preparando una torta de tamal en puesto callejero. Foto: iStock

Barbacoa

La encuentras los fines de semana en el puesto por tu casa. Es un platillo que se prepara con carne de borrego o cordero, y que se cuece lentamente en un horno de tierra, cubierta de pencas de maguey. Se come en tacos -de tortilla azul preferentemente- con limón, salsa y un poco de sal, acompañada del consomé que desprendió la carne durante su cocimiento. Se prepara principalmente en Hidalgo y Texcoco.

Gastronomía mexicana: barbacoa
Barbacoa en hoyo. Foto: Hacienda de San Andrés

Quesadillas

Son tortillas de maíz o de harina que se rellenan con queso y otros ingredientes al gusto, como carne, pollo, champiñones, chile, entre otros guisados. Se cocinan en un comal y se sirven con salsa y crema. Algunas veces también se suelen comer fritas.

Pozole

Es un guiso tradicional mexicano que se prepara con granos de maíz cocidos, carne de cerdo o pollo, chile y especias. Se sirve con lechuga, rábano, cebolla, orégano y limón. Se puede encontrar en diferentes regiones de México y es comúnmente consumido en festividades y celebraciones.

Tamales

Son un platillo tradicional mexicano que consiste en masa de maíz rellena de carne, chile, queso o frijoles, que se envuelve en una hoja de maíz o de plátano y se cuece al vapor. Se pueden encontrar en diferentes sabores y se consumen en diferentes regiones de México.

Tamal de rajas. Foto: Turimexico

Enchiladas

Son tortillas de maíz rellenas de pollo, res, queso o frijoles, que se enrollan y se bañan en una salsa de chile y se gratinan con queso. Se sirven con lechuga, crema y queso rallado. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México y son comúnmente consumidas como plato principal.

Chiles en nogada

Los chiles en nogada son un platillo típico de la temporada de septiembre en México, y consisten en chiles poblanos rellenos de carne y frutas, bañados en una salsa de nueces y decorados con granada y perejil, para representar los colores de la bandera mexicana. Es un platillo que combina sabores dulces y salados, y es muy representativo de la cultura y gastronomía mexicana.

Tortas

Las tortas son una opción popular de comida rápida en México, y consisten en un pan (bolillo o telera) relleno de carne, queso, aguacate y otros ingredientes. Se pueden encontrar en distintas variedades y sabores, y son una opción práctica y económica para comer en la calle.

Torta cubana. Foto: Jojo Nicdao

Mole

Es una salsa espesa y picante que se prepara con chiles, especias, chocolate, tortilla quemada y otros ingredientes. Se utiliza para acompañar pollo, carne de res o cerdo, y se sirve con arroz y tortillas. Se puede encontrar en diferentes regiones de México y es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana.

Huaraches

Los huaraches son un platillo típico de la cocina mexicana que consiste en una masa de maíz en forma de sandalia, rellena de frijoles, carne, queso y otros ingredientes. Se pueden encontrar en distintas variedades y sabores, y son una opción popular tanto en restaurantes como en puestos callejeros.

Huarache platillo de 40cm de largo. Foto: Eduardo Montoya

Sopes

Son tortillas de maíz gruesas, redondas y ligeramente cóncavas que se rellenan con frijoles refritos, carne deshebrada, lechuga, queso, salsa y crema. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México y su tamaño y forma pueden variar dependiendo del lugar.

Pico de gallo

Es una ensalada fresca y picante que se prepara con tomate, cebolla, chile serrano, cilantro y jugo de limón. Se utiliza como guarnición para acompañar platillos mexicanos como tacos, tostadas, quesadillas, entre otros.

Tlayudas

Son tortillas de maíz gigantes y crujientes que se untan con frijoles refritos y se cubren con carne de cerdo o pollo, nopales, aguacate, queso y salsa. Se originaron en Oaxaca y se consideran una de las especialidades culinarias de esa región.

La tlayuda oaxaqueña va acompañada de ingredientes como cecina, chicharrón, o chorizo. Foto: Cuartoscuro

Birria

Es un guiso de carne de res o chivo marinada en una mezcla de chiles secos y especias. Se cocina lentamente hasta que la carne esté tierna y se sirve en un plato o en tacos. Se suele acompañar con cebolla, cilantro y limón.

Ceviche

Es un platillo de mariscos que se prepara con pescado o mariscos crudos, que se marinan con jugo de limón o lima, chile y cilantro. Se puede servir con tostadas o galletas saladas y se consume como aperitivo o como plato principal. Todo un clásico dentro de la gastronomía mexicana.

Gorditas

Son tortillas de maíz redondas y gruesas, que se cuecen en un comal y se abren por la mitad para rellenarlas con carne, frijoles, queso, salsa y otros ingredientes al gusto. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México y se sirven como platillo principal o como botana.

Flautas

Son tacos enrollados en forma de cilindro, que se rellenan con pollo, res o frijoles y se fríen en aceite hasta que queden crujientes. Se suelen servir con lechuga, crema, queso y salsa.

Esquites

Es un platillo de maíz que consiste en granos de maíz cocidos en agua con sal y epazote, se sirven en un vaso con limón, chile en polvo, mayonesa y queso rallado. Se consume como comida callejera.

Esquites preparados. Foto: foodandtravel

Elotes

Son mazorcas de maíz que se cuecen y se untan con mantequilla y/o mayonesa, queso rallado y chile en polvo. Se pueden encontrar en puestos callejeros y se sirven con una varilla para sostener el elote mientras se come.

Conchas

La tradicional concha es una opción muy apreciada en muchas cafeterías y panaderías mexicanas para acompañar el café de olla especiado. El bollo de pan dulce es aireado pero denso, mientras que la cubierta en forma de concha es un poco crujiente. Suele ser de color rosa, amarillo, blanquecino o en tonos pastel unicornio.

Gastronomía mexicana: concha
Concha de vainilla. Foto: Matadornetworks

Tacos de canasta

Son tacos blandos que se rellenan con frijoles, papa o chicharrón y se colocan en una canasta para bañarlos con aceite o manteca caliente. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México y se suelen consumir como comida rápida o como botana.

Huitlacoche

Es un hongo que crece en la mazorca del maíz y se considera una delicadeza en algunos estados del centro de México. Es rico en Omega 3 y 6, aminoácidos, vitamica c y bajo en grasas. Se sirve en tacos, quesadillas, tamales, entre otros.

Gastronomía mexicana:  huitlacoche
Huitlacoche crudo en una canasta. Foto: iStock

En definitiva, la gastronomía mexicana es una joya culinaria que debe ser celebrada y disfrutada por todos los amantes de la comida. Si aún no has probado alguno de estos platillos, te invitamos a aventurarte y descubrir la rica y variada cultura culinaria de México.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Previous Article

Descubrimiento científico abre la puerta a cultivar el ajo perfecto

Next Article

¡Descubre 10 costumbres gastronómicas interesantes alrededor del mundo!

Related Posts