Algo que tiene El Portón son sus platillos de temporada, los cuales se acoplan a las épocas del año, promociones y a las festividades que se celebran a lo largo de este; en esta ocasión tuvimos la oportunidad de probar sus platillos destinados a las épocas decembrinas que comenzamos a vivir y a celebrar en torno a la Navidad.
Dentro de estos platillos se encuentran los tradicionales romeritos, elaborados a base de esta famosa planta que tiene además, un sin fin de beneficios para la salud (se trata de un quelite que lleva por nombre científico suaeda calceoliformis, que no debe confundirse con el romero) y mole negro, acompañado con camarones secos, tortitas de camaron y rodajas de bolillo. Al ser un platillo salado debido a los camarones secos, recomendamos ampliamente disfrutarlo con una bebida fría y dulce que pueda lograr el balance ideal y degustar su sabor con mayor profundidad, como lo pueden ser sus aguas de frescas; nuestra agua favorita es la de limón con hierbabuena que acompaña muy bien al sazón del mole y los camarones.

El bacalao que tiene El Portón, que a la vista se puede ver su preparació a la Veracruzana es un platillo que no tiene comparación con otros en su menú, pues el sabor que lo caracteriza eclipsa a todos los que se encuentran en la lista de “El Sabor de la Navidad”. Es balanceado, jugoso y consistente y acompañado de puré y ensalada de zanahoria que le van muy bien, proporcionando una combinación de sabores muy agradable y que liberan el sabor del pescado al que mucho gente le teme; fue nuestro favorito del día.

Otro plato más dentro de este menú de temporada es la pechuga rellena de queso con nueces y arándanos en salsa de ciruela y vino tinto, que sincroniza sus ingredientes para dar resultado a un platillo fuerte, sustancioso y cargado de potentes sabores que se identifican en cada bocado: el cremor del queso y la acidez y dulzor de arándano y la ciruela quedan muy perfectos para dar el toque casero de este platillo. Puede comerse solo o acompañado de pan y combinarse con una guarnición de ensalada de zanahoria y nueces que complementa a sus ingredientes frutales que contiene la receta de esta pechuga.

El postre perfecto para cerrar este menú y que ya está disponible para servir en El Portón es un trozo de Rosca de Reyes, adelantándonos al cierre del “Guadalupe-Reyes”. Esta porción que va junto con las frutas cristalizadas y su costra de azúcar está rellena de chocolate, tenemos que reconocer que lo que más nos gusto de esta rosca fue morderla y sentir los pedacitos de chocolate crujiendo en nuestra boca. El costo de porción $39 y por $33 más puedes pedir un ponche de frutas, café lechero, chocolate caliente frío o caliente, con agua o con leche; para nosotros el mejor fue el ponche, con su sabor dulce y lleno de elementos de temporada entre los que se puede reconocer la caña de azúcar, tejocote y guayaba. Cabe mencionar que a partir del 4 de enero, El Portón ofrece roscas enteras disponibles para la venta al público.

Lo que nos gustó de este menú es la diversidad de sabores que se encuentra implícitos en estos platillos, agregando sazones caseros y que son un toque nostálgico al corazón y a los recuerdos gratos de las cenas navideñas familiares; es interesante que son muy pocos los establecimientos que se dedican a la venta de platillos similares como un menú específico, y es algo que tenemos que reconocer a El Portón.
Las promociones de “El Sabor de la Navidad” están disponibles en todos los Portones del país, por lo tanto, no te olvides de visitarlo antes de que se termine la temporada.