En la industria gastronómica, la inclusión y la diversidad son elementos clave para crear espacios acogedores y vibrantes. Los restaurantes LGBTTTIQA+ friendly no solo ofrecen deliciosos platos, sino que también abrazan la diversidad y la igualdad en todas sus formas. En esta ocasión, queremos presentarte cinco increíbles restaurantes que se enorgullecen de ser abiertamente LGBTTTIQA+ friendly. Estos lugares no solo destacan por su oferta culinaria excepcional, sino también por su compromiso con la inclusión y la comunidad LGBTTTIQA+.
La industria restaurantera desempeña un papel fundamental en la promoción de la inclusión y la igualdad. Al crear espacios acogedores para la comunidad LGBTTTIQA+, estos restaurantes no solo fomentan la aceptación, sino que también envían un mensaje poderoso de respeto y apoyo. Asimismo, la diversidad en la industria gastronómica es un reflejo de la diversidad de nuestras sociedades y los restaurantes LGBTTTIQA+ friendly están liderando el camino hacia un futuro más inclusivo.
1. Dioses y Reinas
Este club de playa ubicado en Playa La Gloria, más adelante de Playa Bonfil, está especializado en atender al público LGBTTTIQA+. Desde su creación se ha enfocado en construirse como un espacio seguro para la comunidad, en donde puedan expresar su amor y sus identidades sin ningún juicio, ni inconveniente.
Además, este club de playa se ha convertido en un destino muy particular del turismo rosa en Acapulco, un nicho del sector que ya comienza a explorarse y a diversificarse en el puerto, recibiendo tours de diferentes lados de la República, en donde llegar a pasar un día de mucha diversión y entretenimiento.
2. Acapulpo
Acapulpo es un lugar de mariscos frescos que amamos, al tener siempre disponibles los clásicos de la cocina acapulqueña, como lo son el ceviche Acapulco y el Pulpo Enamorado, pero su comida excelente y su sabor no es lo único que amamos y admiramos, sino una historia de mucho amor que se encuentra detrás de ella.
Nadia y Alina son dos mujeres emprendedoras que con mucho esfuerzo y dedicación han hecho de Acapulpo lo que es hasta ahora, un espacio con una gran reputación y con una imagen deliciosa para con todos su clientes.
Sin embargo, es también el amor que se tienen una a la otra lo que ha hecho que Acapulpo pueda seguir en pie; es ese mismo amor que las impulsa a seguir unidas, construyendo sus sueños y procurando un espacio seguro, respetuoso y muy sabroso para todas las personas, por lo que podemos decir con mucho orgullo que este restaurante es uno de los lugares en donde sus propietarias son abiertamente parte de la comunidad LGBTTTIQA+
3. Chile, Maíz y Frijol
Chile, Maíz y Frijol, o Chimafri, como se le conoce cariñosamente, es un lugar que no solo ofrece comida deliciosa y con un toque muy casero, sino que también promueve un ambiente de mucho respeto, acogedor e inclusivo.
Lo que hace a Chimafri aún más especial es su compromiso con el respeto a la diversidad y la inclusión. Aquí, todos los comensales son bienvenidos y se esfuerzan por crear un ambiente donde todos se sientan cómodos y valorados; aunque este ambiente de respeto no solo sucede con sus comensales, sino también con sus colaboradores, en donde se trabaja arduamente para que el ambiente laboral esté libre de discriminación.
Además de su dedicación a la comida y el servicio excepcionales, Chimafri también se involucra en causas benéficas. A través de su participación activa en la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) de Guerrero, contribuyen a apoyar a niños, madres y padres que se encuentran bajo el cuidado de esta institución. Su compromiso con la comunidad demuestra su espíritu generoso y solidario.
4. Casa Varuna
Antes llamada Bahía Ancha, este hotel, club de playa y restaurante es un ícono de la zona de Barra de Coyuca, contando con una arquitectura muy particular, un ambiente de mucha relajación y un contacto con la naturaleza único.
Este espacio, desde su creación, se ha dedicado a ser un destino exclusivo para adultos, abierto también a recibir a todas las personas que deseen tener un momento íntimo a orillas del Pacífico. La comunidad LGBTTTIQA+ siempre se encuentra bien recibida y han procurado formar de Casa Varuna un lugar seguro para todas las personas sin importar su orientación sexual o de género. El respeto es parte de su servicio y es lo mismo que esperan de todas las personas.
5. Hotel y Restaurante Rocío
Este hotel ubicado en la zona de Pie de la Cuesta, ha sido todo un ejemplo a seguir dentro de la industria para la inclusión y el respeto a la comunidad LGBTTTIQA+.
Desde todos sus niveles y colaboradores, se han esforzado en capacitarse para brindar un servicio de mucho respeto para cualquier persona, sin importar ninguna condición, propiciando una verdadera inclusión que no solo se siente hacia sus comensales y huéspedes, sino también entre colaboradores.
Además de esto, el Hotel Rocío se ha convertido en un promotor importante dentro de las celebraciones del Pride Fest, que se festeja en la zona de Pie de la Cuesta durante el mes de junio. Este lugar sabe perfectamente cómo ser un verdadero aliado de la comunidad.
Cabe mencionar que la comunidad LGBTTTIQA+ tiene un impacto significativo en la economía local. A través de su poder adquisitivo y su apoyo constante, esta comunidad contribuye al crecimiento y desarrollo de los negocios locales, incluyendo los restaurantes. Además, al elegir dónde comer, las personas que pertenecen a la comunidad y sus aliados optan por establecimientos que reflejen sus valores y les brinden un ambiente acogedor y seguro. Esto crea una relación simbiótica en la que los restaurantes se benefician de una clientela leal y satisfecha, mientras que la comunidad LGBTTTIQA+ encuentra lugares donde se sienten bienvenidxs y representadxs.