#DóndeComerEnAcapulco

Mezcal 100% Tixtla, una bebida espirituosa con sabor al corazón de Guerrero

Mezcal 100% Tixtla es una bebida originaria del mencionado municipio del centro de Guerrero, la cual a pesar de provenir de una casa mezcalera muy joven, cuenta con un gran compromiso y responsabilidad con la tierra que la ha visto nacer. Este año cumplen ya 10 años.

El mezcal de Guerrero es único en su tipo. Su sabor, consistencia y aroma permite identificarlo y valorarlo como algo especial; pero sin duda, el mezcal de Guerrero que más se disfruta en cada uno de los besitos que se le dan al vaso, es el que proviene del la región Centro del estado, pues es aquí donde los agaves se jiman y las piñas se cuecen a fuego lento para como resultado un destilado que entra a nosotros para hacernos arder el corazón.

A pesar de la gran variedad de mezcales que existen en cada uno de los municipios que conforman a esta región de Guerrero, Tixtla es una de las tierras productoras de esta bebida ancestral, que consta de una gran tradición de mezcaleros expertos. Sin embargo, hoy hablaremos de un mezcal que amamos y que es digno de reconocer: el mezcal 100% Tixtla.

Botella de mezcal – Cortesía: 100% Tixtla.

Esta casa mezcalera nace gracias a Jorge Nava Orozco, mercadólogo y mezcalero de corazón, en el municipio a quien hace referencia su nombre, el cual buscar reflejar en cada trago de su mezcal a la vida cotidiana de este pintoresco lugar, que no solo lo conforma gente bella y cálida, sino también las tradiciones, los encuentros, las danzas, los colores, la música, el petricor de sus tierras y su cultura.

La historia de esta bebida comenzó con Jorge y la venta de playeras estampadas con fotografías de las danzas tradicionales de Tixtla, pues su idea siempre fue dar a conocer la cultura de su ciudad. Sin embargo, tres meses después, deseó expandirse y pensó en que el mezcal sería una buena opción por ser una bebida reconocida, tradicional y una de sus favoritas, por lo que una vez que el lote de playeras se agotó, se comenzaron a hacer las pruebas de envasado y etiquetado para salir a la luz, por primera vez con el nombre de Mezcal y Vida 100% Tixtla, el cual se acompañó de un video que documenta y testifica de forma audiovisual el proceso de producción de dicha bebida espirituosa.

Diferentes botellas de mezcal y ediciones especiales – Cortesía: 100% Tixtla.

Es de mencionar que este mezcal cuenta con ediciones especiales que son intervenidas por artistas locales, generando con esto piezas de artesanía que logran trascender de objetos de consumo a objetos de deseo, pues en ellas se refleja no solo la identidad tixtleca, sino su cultura del mezcal en conjunto.

El mezcal 100% Tixtla se encuentra elaborado a partir del agave Cupreata, especie endémica de Guerrero y que cuenta con 50 grados de graduación alcohólica, misma que ha recorrido el mundo y ha sido de gran apoyo para promover el arte, la cultura y el deporte de Tixtla, pues parte de las ganancias son destinadas para el apoyo de estos rubros.

Cortesía: 100% Tixtla.

Este año, el mezcal 100% cumplirá su décimo aniversario de deleitar a sus clientes con un producto de calidad y con una gran responsabilidad social. Actualmente puedes adquirir el mezcal 100% Tixtla a través de su página de Facebook 100% Tixtla, en donde podrás adquirir las botellas de mezcal y sus ediciones especiales. Además, cuentan con envíos nacionales e internacionales, pues Australia, Alemania, Rumania, Polonia, el Vaticano y Japón, son algunos destinos a los que esta bebida ha podido llegar.

Total
0
Shares
1 comment

Deja un comentario

Previous Article

Salads & Wings, un sueño que se convirtió en realidad gracias al amor

Next Article

La presencia de las mujeres en la industria restaurantera

Related Posts