El natto, un alimento tradicional japonés hecho a base de soja fermentada, se ha puesto de moda en las redes sociales debido a sus supuestos beneficios para la salud, a pesar de su aspecto repugnante y su olor y sabor desagradables. Según una investigación realizada por expertos del Centro Nacional de Cáncer en Tokio y publicada en el British Medical Journal, el consumo diario de alimentos fermentados a base de soja, como el natto, reduce las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco en un 10%.
La preparación del natto implica cocer las habas de soja, agregar una cucharada de azúcar y exponerlas a la bacteria ‘bacilus suptiles’ durante 24 horas a una temperatura de 40 grados. Este proceso produce una sustancia viscosa con un fuerte olor a amoníaco y una consistencia similar a la de un moco.
Aunque el natto es un alimento básico en los desayunos japoneses y se consume comúnmente con arroz, fideos o tortilla, su popularidad en las redes sociales se debe a sus beneficios para la salud. Es una fuente versátil de proteínas, vitaminas y minerales, rica en ácidos grasos CLA y en isoflavonas, lo que la convierte en un poderoso antioxidante y en un aliado contra el envejecimiento. Además, es el alimento que contiene la mayor cantidad de vitamina K2, que es importante para la salud ósea.
Para seguir leyendo: Estos son lo 5 alimentos más apestosos del mundo
El natto también contiene un fosfolípido que ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y, por lo tanto, previene problemas cardiovasculares. Y gracias a su alto contenido en fibras, tanto oligosacáridos como hidratos de carbono no digeribles, se considera un interesante probiótico porque estimula las bacterias del colon.
A pesar de sus beneficios para la salud, la especialista en nutrición María Amaro advierte que el natto es beneficioso solo como parte de una dieta saludable y no debe usarse como sustituto de ningún medicamento cuando sea necesario.
Aunque el natto tiene un aspecto poco apetitoso y un olor y sabor desagradables, es un alimento rico en nutrientes y con beneficios para la salud que puede ser parte de una dieta saludable.